23.4 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Padre de Assange insta al gobierno de Australia a tomar medidas para ayudar a su hijo

Fecha:

Comparte:

Shipton aseveró que durante meses su hijo “ha estado viviendo como un prisionero de alta seguridad, ni siquiera puede ir al baño. Ha habido cámaras vigilando cada uno de sus movimientos”

Según el Diario Herald Sun, luego de la detención de Julian Assange, fundador de Wikileaks, su padre, John Shipton, instó al gobierno de Australia y al primer ministro Scott Morrison a tomar medidas para ayudar a su hijo “de una manera sutil”.

Shipton dijo “lo vi, la forma en que lo arrastraron por las escaleras, no se veía bien. Tengo 74 años y me veo mejor que él y él tiene 47. Es un gran shock. Durante meses y meses ha estado viviendo como un prisionero de alta seguridad, ni siquiera puede ir al baño. Ha habido cámaras vigilando cada uno de sus movimientos”.

Por otra parte, medios internacionales reseñaron que los seguidores de Assange se congregaron cerca de la cárcel donde se encuentra detenido.

El creador de Wikileaks fue arrestado por la Policía de Londres, el pasado jueves en la embajada de Ecuador en la capital británica, luego de que el gobierno de Ecuador retirar su asilo que había durado siete años.

Assange fue declarado culpable de violar su libertad bajo fianza en la Corte de Magistrados de Westminster, y de ser sentenciado en la Corte británica podría afrontar una condena hasta de 12 meses de prisión, o podría recibir una solicitud formal de los fiscales estadounidenses para ser extraditado por cargos de espionaje en Estado Unidos.

Assange teme ser extraditado a EEUU porque podría ser condenado a la pena de muerte por divulgar información clasificada de ese país.

La semana pasada, WikiLeaks denunció que el gobierno de Ecuador intentaba expulsar a Assange de la embajada en Londres en «horas o días», para que posteriormente fuese arrestado por las autoridades británicas.

Esta aseveración ocurrió luego de que Quito denunciara a WikiLeaks ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la filtración de documentos sobre supuestas actividades corruptas del presidente Lenín Moreno y su familia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce algunos de los presidentes y personalidades invitados a posesión de Donald Trump

El próximo lunes 20 de enero se llevará a cabo el discurso de investidura, junto con otros actos de posesión del presidente electo de...

Francia arresta a 3 colombianos y a un español con 9 toneladas de cocaína en el Caribe

Tres colombianos y un español fueron detenidos por las Fuerzas Armadas francesas cuando navegaban en el Caribe, a unos 1.300 kilómetros de la isla...

Trump viajará hoy a Washington para iniciar festejos de su segunda investidura

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este sábado por la tarde a la ciudad de Washington acompañado de su esposa Melania...

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...