27.7 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

Opositores cubanos ven la mano de Cuba y Venezuela en protestas en Colombia

Fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

La Asamblea de la Resistencia Cubana se solidarizó con el presidente Duque y respalda a «los colombianos que velan por el futuro de un país próspero, cuya institucionalidad y fortaleza, basadas sobre pilares democráticos.

La Asamblea de la Resistencia Cubana, expresó este lunes su solidaridad con el Ejecutivo de Colombia ante lo que define como «acciones de la izquierda totalitaria de América Latina para socavar a Gobiernos democráticos

En un comunicado publicado en Miami, denunció «la violencia que pretenden propiciar algunos líderes de la izquierda» colombiana y afirmó que en las protestas en Colombia, ha habido «participación de grupos venezolanos y cubanos entrenados para subvertir el orden».

La Asamblea responsabilizó a Gustavo Petro, el ex alcalde de Bogotá que compitió con el actual Presidente colombiano, Iván Duque, en las últimas elecciones, de unas protestas que crearon «focos de desestabilización en las calles».

«Al igual que en Chile y Ecuador, el mundo pudo, una vez más, observar la violencia en un país que dista de ser lo que era hace dos o tres décadas», subraya la plataforma de opositores cubanos.

«No parecen infundadas las advertencias de algunos líderes de la política colombiana que observan con temor el avance de un comunismo que, moribundo como se encuentra, trata de abrirse espacio en Colombia, después de socavar y dejar en estado deplorable a países como Cuba y Venezuela, y causar estragos en otros como Nicaragua, Ecuador, Chile, Argentina y Bolivia», aseguran.

La Asamblea de la Resistencia Cubana, se solidariza con el presidente Duque y respalda a «los colombianos que velan por el futuro de un país próspero, cuya institucionalidad y fortaleza, basadas sobre pilares democráticos, son ejemplo no solo para la región, sino también para el mundo».

El «paro nacional» convocado el pasado jueves por las centrales obreras colombianas contra la posibilidad de que el Gobierno de Duque, reforme las leyes laborales, tributarias y de pensiones, se transformó en un movimiento ciudadano que toma fuerza cada día mediante convocatorias en las redes sociales y este lunes tomó las calles por quinto día consecutivo.

Las marchas contra la política económica y social de Duque, derivaron en hechos violentos y vandálicos en algunos lugares.

Ante el incremento de las protestas, el Presidente inició este lunes una «conversación nacional» con los Alcaldes y Gobernadores elegidos el pasado 27 de octubre, y que asumirán el próximo 1 de enero, con quienes habló de educación, salud, infraestructuras, paz, medio ambiente y medidas contra la corrupción, entre otros temas. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Copeyanos propone al CNE evaluar realizar elecciones generales en 2024

Los abanderado de la tolda verde aseguran que esta propuesta se ha desarrollado tras la recolección de planteamientos en todo el territorio nacional por...

Estocolmo entrega Premio Nobel de Medicina a científicos que descubrieron componentes para desarrollar vacunas contra el Covid-19

Karikó trabajó de la mano de Weissman, quien actualmente es académico de la Universidad de Pennsylvania El Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el galardón con...

Cabello: Si la primaria va con o sin el CNE es una decisión que tomará EEUU

"La pelea no es si es CNE, sino quién va a estar en la mesa", aseguró el dirigente chavista La decisión de si la primaria...

EFE: La UE se reivindica en Kiev como el principal y más sólido apoyo de Ucrania

La UE reafirmó que propondrá que la revisión de los presupuestos multianuales que debe hacerse este año incluya una partida de 5.000 millones de...

Colombia y el ELN logran acuerdos unilaterales en vías de paz

Aunque el presidente Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral, la guerrilla lo desmintió días después...