Catar anunció este jueves que la tregua de cuatro días entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes en manos del grupo islamista palestino comenzarán este viernes 24 de noviembre.
El Ministerio de Exteriores de ese país especificó que la tregua arrancará a las 7 de la mañana hora local, mientras que 13 mujeres y niños rehenes en manos del grupo islamista serán liberados a partir de las 4 de la tarde.
Inicialmente, según fuentes oficiales y medios internacionales, la tregua debía comenzar este jueves a las 10 a. m., hora de Israel, pero se aplazó por discusiones sobre qué rehenes serían liberados y las condiciones en las que serían entregados a las autoridades.
Tras el anuncio de Catar, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó este jueves que ya recibió una «primera lista de nombres» de rehenes y que se contactó con sus familiares, de cara a la primera tanda de liberación de rehenes.
«Israel confirma que recibió una primera lista de nombres. Los responsables verifican los detalles de la lista y están en contacto con todas las familias», informó la oficina de Netanyahu, sin precisar si se refería a todos los rehenes, a los que podrían ser liberados en cualquier momento del proceso o a los que podrían ser puestos en libertad el viernes.
El acuerdo entre Israel y Hamás se anunció tras casi siete semanas de una guerra desencadenada por el ataque del grupo palestino en suelo israelí el pasado 7 de octubre que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles.
Además, 240 personas fueron secuestradas el día del ataque del movimiento islamista palestino y llevadas a la Franja de Gaza.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva contra el enclave en el que viven 2,4 millones de personas y que, según Hamás, ha dejado más de 14.000 muertos en este territorio, entre ellos más de 5.800 niños.
El acuerdo, mediado por Catar, Estados Unidos y Egipto, incluye el canje de 50 rehenes tomados por Hamás a cambio de 150 presos palestinos que se encuentran en Israel, además de una tregua de cuatro días en los combates en Gaza y la posibilidad de ingresar ayuda humanitaria y combustible para aliviar la situación humanitaria en la zona.
El portavoz catarí Al Ansari explicó el miércoles que «cada día se liberará a un número de rehenes (…) hasta llegar a 50 en el cuarto día» de tregua.
Las autoridades israelíes explicaron que los intercambios podían continuar si se prolonga la tregua, hasta un total de 100 rehenes y 300 presos palestinos.
Israel difundió una lista de 300 prisioneros que pueden ser excarcelados, entre los que se encuentran 33 mujeres, 123 adolescentes menores de edad y 144 jóvenes de alrededor de 18 años. Entre ellos figuran además 49 miembros de Hamás.