19.7 C
Caracas
sábado, 01 febrero, 2025

El careo entre el secretario general de la ONU y el nuevo embajador de Israel

Fecha:

Comparte:

«Nuestras posiciones son claras. Tenemos puntos de vista diferentes en muchos aspectos, en relación con la solución de los dos Estados, en relación con lo que ha estado ocurriendo recientemente. Pero eso no significa que no debamos mantener un diálogo constructivo basado en la verdad», completó Antonio Guterres

El nuevo embajador de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, protagonizó este lunes un tenso encuentro con el secretario general de la ONU, António Guterres, después de que el representante hebreo cargara contra la organización en su discurso de presentación de credenciales.

«Espero que la ONU presente la claridad moral necesaria para hacer frente a los males que enfrentamos (Israel). Me comprometo a representar a mi país, a mostrar la verdadera cara de Israel y a hacer retroceder las mentiras y la hipocresía con las que desgraciadamente tenemos que lidiar aquí, en este edificio», dijo Dannon en presencia de Guterres.

A lo que el secretario general, que lleva meses mostrándose muy crítico con el asedio del Estado judío a la Franja de Gaza posterior al ataque de Hamás del 7 de octubre, respondió que para la ONU es «extremadamente importante tener una relación objetiva con Israel».

«Nuestras posiciones son claras. Tenemos puntos de vista diferentes en muchos aspectos, en relación con la solución de los dos Estados, en relación con lo que ha estado ocurriendo recientemente. Pero eso no significa que no debamos mantener un diálogo constructivo basado en la verdad», completó Guterres para sorpresa de Danon.

Esta será la segunda etapa de Danon en Naciones Unidas, cargo que ocupó de 2015 a 2020 para luego volver a ser miembro del Knéset en 2022 representando al Likud, partido que en el pasado llegó a disputarle el liderazgo al primer ministro, Benjamin Netanyahu.

«Ante el resurgimiento del terrorismo diplomático, me comprometo a presentar la verdad con confianza por el bien del pueblo de Israel y nuestro futuro compartido», dijo semanas atrás al conocerse que era elegido para suceder al polémico exembajador israelí ante la ONU Gilad Erdan.

Desde el inicio de la contraofensiva israelí en Gaza en octubre, que según el Ministerio de Sanidad (Hamás) del enclave palestino deja ya más de 40.000 muertos, Erdan fue protagonista en la ONU de alguno de los momentos más criticados e irritantes.

En mayo, usó una trituradora de papel para reducir a añicos la Carta de las Naciones Unidas como signo de desaprobación después de que la Asamblea General aprobara una resolución para ampliar el estatus de Palestina como Estado observador.

Meses atrás ya había portado una estrella de David -que identificaba a los judíos en la Alemania nazi— en la solapa de su chaqueta para reclamar una condena explícita a los ataques de Hamás y en otra ocasión mostró una fotografía de Yahya Sinwar, jefe del buró político de la organización islamista palestina, con el cartel «patrocinado por la ONU».

En un contexto internacional de alta polarización resta por ver si Danon seguirá siendo tan polémico como Erdan. Aunque Danon ya fue objeto de algunas críticas en el exterior en noviembre cuando sugirió a los países europeos que acogieran voluntariamente a refugiados gazatíes si querían colaborar con la resolución del conflicto.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El bolívar cayó 10 % frente al dólar estadounidense en enero

El bolívar perdió un 10 % de su valor frente al dólar estadounidense -usado ampliamente en el país para cotizar bienes y algunos servicios-...

Maduro confirma «primeros acuerdos» con enviado de Trump y propone «la agenda cero» entre Venezuela y EEUU

El jefe del Estado explicó que mantuvo con Richard Grenell "una conversación franca, directa, abierta El mandatario Nicolás Maduro afirmó este viernes que le propuso...

Maduro anuncia construcción de cárceles y establecimiento de regímenes disciplinarios en todos los penales

La meta es "pran cero", prometió el jefe del Estado El mandatario Nicolás Maduro anunció este viernes que construirá cárceles seguras para evitar el pranato...

Enviado de Trump logra liberación de seis estadounidenses con su visita a Caracas

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Venezuela logró la liberación de seis ciudadanos estadounidenses -que estaban detenidos en...

Magistrada Elsa Yaneth Gómez Moreno: El TSJ esta dispuesto a apoyar la iniciativa de la reforma constitucional

El apoyo a la reforma constitucional desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está garantizado según lo expresado por la oradora de orden en...