19.8 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

EEUU y Reino Unido sancionan a familiares de Al Assad por tráfico de drogas

Fecha:

Comparte:

También hay dos empresas sancionadas, Hassan Daqqou Trading y Al-Israa Establishment for Import and Export, dirigidas directa o indirectamente por Daqqou

EEUU y Reino Unido sancionaron a varios familiares y personas cercanas al presidente sirio, Bashar Al Assad, así como a empresas y ciudadanos libaneses implicados en la producción o exportación de Captagon, una marca de fentanilo.

«Esta acción subraya el dominio de la familia Al Assad en el tráfico ilícito de Captagon y su obtención de financiación para el régimen opresor sirio», apuntó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro.

Según la institución, Siria se ha convertido en un líder mundial en la producción de fentanilo, una droga altamente adictiva, gran parte de la cual se trafica a través del Líbano. Su comercio se ha convertido en una empresa ilícita de miles de millones de dólares.

Entre los sancionados está Khalid Qaddour, un empresario sirio y socio cercano de Maher Al Assad, jefe de la notoria Cuarta División del Ejército Árabe Sirio (SAA) y hermano del presidente, quien es responsable de administrar los ingresos generados por actividades ilícitas como el tráfico de la mencionada droga.

También Samer Kamal Al Assad y Wassim Badi Al Assad, primos del presidente. El primero supervisa las instalaciones clave de producción de Captagon en Latakia, Siria, mientras que el segundo es una figura clave en la red regional de narcotráfico.

Otro de los sancionados es Imad Abu Zureik, excomandante del Ejército Sirio Libre que ahora dirige una milicia afiliada a la Inteligencia Militar Siria (SMI), y ha desempeñado un papel importante al permitir la producción y el contrabando de drogas en el sur del país.

En cuanto a los libaneses designados, aparece Hassan Muhammad Daqqou, un libanés-sirio apodado como «El Rey de Captagon», facilitador del contrabando a través de la frontera entre Siria y el Líbano bajo la protección de asociados de Hizbulá.

También hay dos empresas sancionadas, Hassan Daqqou Trading y Al-Israa Establishment for Import and Export, dirigidas directa o indirectamente por Daqqou.

Y Noah Zaitar, conocido traficante de armas y narcotraficante, que actualmente es buscado por las autoridades libanesas por tráfico de drogas.

Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de estas personas que se encuentren en Estados Unidos deben bloquearse e informarse a la OFAC.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #16Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 15 de enero será...

Diosdado Cabello anuncia que el chavismo manifestará el #23Ene

El primer vicepresidente del PSUV confirmó movilizaciones durante todo el mes de febrero El 23 de enero el chavismo manifestará en la calle, anunció este...

Crecimiento económico, inflación y producción petrolera: Estos son los datos oficiales que dio Maduro

Según las cifras anunciadas por Maduro, la construcción aumentó un 25,9 % y la minería un 21 % La economía de Venezuela creció el año...

Michelin incluye en lista de restaurantes recomendados de Florida a dos de sabor latino

Michelin añadió a su listado de restaurantes recomendados de Florida a seis establecimientos ubicados en Miami, dos de ellos de cocina latinoamericana, y a...

Guanipa: Cuando una declaración mía les genere dudas, les pido que busquen la declaración original

El dirigente opositor, Juan Pablo Guanipa, pidió este miércoles a los venezolanos que verifiquen las declaraciones que se le atribuyen en reseñas de diferentes...