25.4 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

EEUU impone nuevas sanciones a Irán tras otra ronda de conversaciones nucleares

Fecha:

Comparte:

Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Irán tras otra ronda de conversaciones nucleares, comunicó el secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio quien anunció en sus redes sociales que «hoy sancionamos a los ciudadanos iraníes que contribuyen a la investigación y el desarrollo relacionados con las armas nucleares».

En ese sentido, Rubio explicó que las acciones forman parte del llamamiento del presidente Donald Trump a «ejercer la máxima presión contra las actividades de proliferación de Irán y a garantizar que Teherán nunca pueda obtener un arma nuclear».

Nueva ronda de conversaciones

Las nuevas sanciones se impusieron un día después de que se celebrara en Omán la cuarta ronda de conversaciones indirectas sobre el programa nuclear de Teherán, que el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghaei, calificó de «difíciles pero útiles».

«Nos sentimos alentados por el resultado de hoy y esperamos con interés nuestra próxima reunión, que se celebrará próximamente», declaró por su parte un funcionario estadounidense anónimo con conocimiento de la cuestión a CNBC.

Por su parte, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó que las negociaciones son muestra del compromiso con la paz y la búsqueda de un acuerdo, pero dejó claro que Teherán no está dispuesta a abandonar sus instalaciones nucleares como lo exige la contraparte.

«Negociamos porque queremos la paz. Por supuesto, el debate sobre el abandono de todas las instalaciones nucleares de Irán nos resulta inaceptable», aseveró Pezeshkian este domingo en una reunión de gabinete.

En el 2015, Irán, el grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y la UE firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto, que fijó el levantamiento de una serie de sanciones contra la república islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares

Sin embargo, en el 2018, durante el primer mandato de Trump, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo, reimplantó las sanciones contra Teherán e impuso medidas restrictivas adicionales. Irán, en respuesta, suspendió gradualmente sus obligaciones para el cumplimiento del pacto.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ya inició la primera reunión de la OPEP+ del 2025 con un mercado atento a aumentos de producción

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus países aliados (OPEP+), liderada por Arabia Saudí y Rusia, ya dio inicio a su primera...

FVF se pronunció tras comentarios de xenofobia contra jugadores de La Vinotinto

El defensor venezolano vivió un episodio lamentable con su club en la Copa Libertadores Durante el juego del martes por la Copa Conmebol Libertadores entre...

Detienen a hombre por estafar comercios con dólares falsos en Anzoátegui

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones Contra la Delincuencia Organizada de la Delegación Municipal El Tigre detuvieron a Jesús Gabriel Barrios Bastardo (30), alias...

Desarticulada banda criminal «El Viejo de La Raja» en Bolivar

Comisiones de la Delegación Municipal Santa Elena de Uairén del CICPC lograron la desarticulación de la organización criminal "El Viejo de La Raja", conformada...

Trump ofrece a Canadá unirse «gratis» a la ‘Cúpula Dorada’ si es el estado 51 de EEUU

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ofreció este martes a Canadá protección gratuita bajo su "cúpula dorada", un sistema de defensa avanzado...