19.8 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Corte Suprema argentina confirma comienzo el martes de juicio a Cristina Fernández

Fecha:

Comparte:

Es investigada por presuntas irregularidades en la adjudicación, durante su mandato presidencial, de obras viales al Grupo Austral, propiedad del empresario Lázaro Báez -ya detenido desde 2016-, en la sureña provincia de Santa Cruz

La Corte Suprema de Justicia de Argentina garantizó este jueves que la revisión que va a hacer de la documentación del primer juicio por corrupción contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) no supone suspender la vista, cuyo inicio está previsto para el martes próximo.

«El pedido de autos solicitados por esta Corte no suspende el juicio oral en trámite, ni hubo decisión alguna del Tribunal Oral en ese sentido. La medida es al sólo efecto de examinar la causa que, una vez extraídas y certificadas las copias pertinentes, será devuelta a dicho tribunal, en tiempo oportuno», explica el Supremo en un comunicado.

En los últimos días, se generó una fuerte polémica después de que la Corte pidiera el martes al Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), encargado del juicio, los legajos de la causa para analizar unos planteamientos realizados por la defensa de la exmandataria, lo que puso en duda que la vista pudiera llegar a suspenderse y se llegó a hablar, por parte del Gobierno, de fallo político e «impunidad».

No obstante, el juicio tenía que haber empezado el pasado 26 de febrero, pero ya se postergó al 21 de mayo por problemas de salud de Jorge Alberto Tassara, uno de los jueces que integraban el tribunal, quien acabó falleciendo en marzo.

En un texto con 10 puntos colocado en la página web del Centro de Información Judicial, el alto tribunal aclara lo acontecido con el recurso presentado por Fernández en la causa en la que está llamada a sentarse por primera vez en el banquillo, acusada de encabezar una asociación ilícita y fraude en la concesión de obra pública.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...

El Supremo de EEUU confirmó ley que llevaría a la prohibición de TikTok a partir del #19Ene

La Corte estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno de Estados Unidos ha...

Viceministro William Castillo afirmó que al país le impusieron 53 sanciones después del #10Ene

Después del 10 de enero el país tiene 1.027 medidas coercitivas unilaterales y 53 sanciones, afirmó El gobierno venezolano aseguró que el país "suma más...

Gustavo Petro exigió al Gobierno de Maduro liberar a 12 colombianos detenidos en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a las autoridades de Venezuela que liberen a 12 ciudadanos colombianos que —dijo— detuvieron en el contexto...