22.4 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Indican que habrá repercusiones por el cierre de consulados venezolanos en Ecuador

Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

La decisión del presidente Nicolás Maduro de cerrar las representaciones diplomáticas de Venezuela en Ecuador ha desencadenado una crisis humanitaria y de derechos humanos para la comunidad venezolana en el país.

Betzabeth Jaramillo, politóloga y activista de derechos humanos, enfatizó la gravedad de esta medida unilateral, que deja a casi medio millón de venezolanos sin acceso a servicios consulares esenciales.

Estos servicios incluyen la tramitación de documentos de identidad, pasaportes, y, crucialmente, la posibilidad de participar en el próximo proceso electoral venezolano de 2024.

“Esta acción no solo vulnera los derechos básicos de identidad y consulares, sino que también impide que los venezolanos en Ecuador ejerzan su derecho a voto, una táctica que refleja el miedo del chavismo a la voluntad popular de sus ciudadanos en el exterior,” señaló Jaramillo.

Además, la falta de representación consular complica significativamente la situación legal de los venezolanos en Ecuador, dejándolos en una posición vulnerable respecto a la regularización de su estatus migratorio y la obtención de visas. Esta situación podría llevar a consecuencias a largo plazo en términos de integración y estabilidad legal para miles de venezolanos, quienes se ven forzados a permanecer en un limbo migratorio.

Jaramillo instó a la comunidad internacional a reconocer y responder a esta crisis, subrayando la necesidad de presionar al régimen venezolano para que reconsidere su decisión y restablezca los servicios consulares que son vitales para la protección y el bienestar de sus ciudadanos en el extranjero.

El reciente anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre el cierre de la embajada de Venezuela en Ecuador y sus consulados en Quito y Guayaquil constituye una grave vulneración de los derechos de los migrantes venezolanos.

La medida impide que aproximadamente 474.000 venezolanos, según datos de la plataforma R4V, puedan acceder a servicios esenciales como la tramitación de pasaportes y visas, así como la regularización de su estatus migratorio.

Esta decisión, a juicio de Jaramillo, «refleja no solo una desconexión con las necesidades de la diáspora venezolana, sino también un desprecio por sus derechos fundamentales, exacerbando la crisis migratoria en Ecuador, un país que ha sido un refugio clave para los venezolanos desde 2018», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh prevé cielo nublado en gran parte del país para este lunes

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevén para este lunes, cielo parcialmente nublado en gran parte del país, acompañado de precipitaciones...

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que logren dinamizar la economía y generar empleos, creando un...