20.7 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

¿Qué va a hacer Chile con el uso del tapabocas para COVID-19?

Fecha:

Comparte:

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, explicó en una rueda de prensa que las mascarillas sí serán obligatorias «en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro»

Chile, uno de los países con las medidas más duras para enfrentar la pandemia, anunció este martes que el uso de mascarillas no será obligatorio al aire libre a partir del próximo 14 de abril, en las regiones donde el riesgo sanitario es bajo o medio.

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, explicó en una rueda de prensa que las mascarillas sí serán obligatorias «en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro».

«En lugares donde hay aglomeraciones, incluso si son al aire libre, existe un riesgo», apuntó.

Se trata de una de las medidas más esperadas en Chile, donde la pandemia lleva semanas en retroceso tras el pico provocado por la contagiosa variante ómicron en febrero y que elevó los contagios diarios a casi 40.000 infecciones.

En las últimas 24 horas, se registraron solo 1.932 nuevos casos y 11 muertes, lo que eleva el balance total desde marzo de 2020 a casi 3,5 millones de contagios y 56.809 decesos.

La tasa nacional de positividad, que hace meses bordeó el 30 %, fue del 5 %, mientras que en la región capitalina disminuyó hasta el 3,4 %.

Los pacientes en unidades de cuidados intensivos también han empezado a disminuir, pasando en los últimos días del millar a menos de 500, la mayor parte de los cuales no cuentan con la pauta completa de vacunación.

«Si bien hoy estamos en un buen escenario epidemiológico, no dudaremos en implementar medidas más restrictivas si llega a ser necesario», alertó el subsecretario.

El fin del uso obligatorio de mascarillas forma parte de una nueva estrategia para enfrentar la pandemia lanzada este martes por el Gobierno chileno y que incluye tres fases en función del riesgo epidemiológico: bajo, medio y alto.

El próximo 12 de abril, se anunciará en qué fase se encuentran las 16 regiones del país y en las que tengan riesgo alto la mascarilla será obligatoria tanto en espacios interiores como al aire libre.

Chile, que ha llevado a cabo uno de los procesos de inoculación más exitosos del mundo, aún mantiene estrictos protocolos para turistas extranjeros

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...