20.3 C
Caracas
viernes, 08 diciembre, 2023
Publicidad

Petro visita China para redefinir convenios comerciales y estrechar lazos diplomáticos

Fecha:

Comparte:

El primer mandatario de Colombia aseguró que las relaciones con China, construyen «un puente del comercio mundial»

Este martes 24 de octubre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a China en un viaje diplomático en el que además establecerá convenios en materia comercial, industrial, de comercio e infraestructuras.

Petro se reunirá con su homólogo Xi Jinping, en una apretada agenda que comenzó desde su llegada al aeropuerto de Beijing, en el que el mandatario se refirió a la «buena relación que debe construir Colombia alrededor de un mundo cada vez más multipolar».

Petro destacó la iniciativa de la Franja y la Ruta en el que Colombia tenía un «capítulo especial», debido a que posee salidas al Pacífico y al Atlántico.

Igualmente consideró que el encuentro es una «oportunidad en términos del desarrollo de la infraestructura férrea», puesto que la industria china tendrá protagonismo en el metro de Bogotá.

Del mismo modo, estimó que su país «cometió un error» al «destruir» su infraestructura de ferrocarriles y «pasar a formas tecnológicas más caras e ineficientes».

Reiteró que «relanzar la red ferroviaria nacional tiene un sentido, si la miramos como un puente comercial entre el Pacífico y el Atlántico» , puntualizó.

Colombia también debe establecer nuevas política en relación al déficit de comercialización que mantiene con China, por lo que superarlo será «una de las mejores políticas económicas que se pudiera hacer en el país».

Existe un «sobreendeudamiento» que podría mejorarse, si se establecen otro tipo de cambios para el pago de esos compromisos, señaló.

Según cifras de la Cámara de Comercio Colombo China, el país asiático representó en 2022 el 23,1 % de las importaciones totales de Colombia, lo que hizo que se estableciera como el segundo socio comercial después de EEUU, cuyo porcentaje es de 25,09%.

Al respecto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, declaró que «Colombia es un país importante en América Latina».

En 2019, ambos países firmaron un memorando de entendimiento para el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura y transporte.

Así mismo, Petro sellará compromisos con China tras nuevas inversiones de este país en los puertos colombianos de Tumaco (Nariño) y Buenaventura (Valle del Cauca), ambos con salida al Pacífico, como parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Con información de PL

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Esposa de Roberto Abdul: Es un ejemplo atroz de la realidad del Poder Judicial

Abdul fue detenido la noche del miercoles tras la petición de la Fiscalía General de la República María Eugenia Abad, esposa del presidente de...

Presentaron a Roberto Abdul sin presencia de sus abogados

En horas de la noche del miércoles se confirmo la detención de Abdul tras la solicitud del Ministerio Público El Foto Penal, Alfredo Romero,...

Poder Legislativo: Comisión de economía debate Proyecto de Presupuesto 2024 del BCV y AN

La Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional debate el Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024 del Banco Central de...

Vladimir Padrino López ascendió de grado a oficiales superiores y tropa profesional

El ministro para la Defensa, expresó que "a través de la disciplina, obediencia y subordinación los oficiales han demostrado lealtad absoluta a Venezuela" La Fuerza...

Comisión de Política Interior del Poder Legislativo se despliega en consulta pública con el sector petrolero

De igual forma, esta norma plantea una sanción de prohibición de ejercer cargos públicos y de postulación a cargos de elección popular a quienes...