22.6 C
Caracas
lunes, 12 mayo, 2025
Publicidad

Petro propondrá en la Celac «actuar en bloque» para enfrentar aranceles impuestos por EEUU

Fecha:

Comparte:

El presidente de Colombia indicó que ante estas acciones hay que abrirse al mundo, por lo que habrá «reuniones entre la Celac y la Unión Europea en noviembre»

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar «en bloque» y «abrirse al mundo» para hacerle frente a los aranceles fijados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Así lo expresó Petro a su llegada a Tegucigalpa, sede de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), grupo del que Colombia asumirá este miércoles la presidencia pro tempore, de manos de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que en el segundo semestre de este año celebrará en Colombia la IV Cumbre con la Unión Europea (UE).

«Primero, actuar en bloque; segundo, abrirnos al mundo. Por eso van a existir unas reuniones entre la Celac y la Unión Europea en noviembre», dijo el jefe de Estado colombiano a periodistas.

La Celac celebrará este miércoles en Tegucigalpa su cumbre en momentos en que sus países enfrentan la guerra comercial declarada por Estados Unidos con la imposición de un arancel del 10 % a las importaciones procedentes de los países de América Latina, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que tendrán tasas más elevadas, del 15 y el 18 %, respectivamente.

En ese contexto, Petro dijo que también habrá una reunión entre la Celac y China en mayo próximo, aunque no detalló el lugar de esa cita.

El presidente colombiano también dijo que, para estudiar el tema de los aranceles, habrá otra reunión entre la Celac y África y otra con los países del Golfo Pérsico «en fechas posteriores».

Petro explicó que los focos de trabajo de Colombia en la Celac estarán centrados en impulsar una red energética americana, una agencia regional para la producción de medicinas esenciales y la coordinación en áreas clave del futuro: carrera espacial, inteligencia artificial y matemática cuántica.

La Celac es un mecanismo intergubernamental de alcance regional que promueve la integración y el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños. Está conformada por los 33 Estados soberanos de América Latina y el Caribe. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué es el haka?: Origen y evolución de la danza maorí que conquista el mundo (+Video)

El haka es una expresión cultural profundamente arraigada en la tradición maorí de Nueva Zelanda. Contrario a la creencia popular que lo asocia exclusivamente...

Freddy Bernal: “Estoy llamando a los tachirenses a que en esta oportunidad vayamos más allá del PSUV”

Freddy Bernal considera que es la mejor opción para el Táchira porque tiene la capacidad de abrir puertas con el poder nacional y poner...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #12May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 12 de mayo será...

Jóvenes venezolanos mostraron el potencial innovador del país con el prototipo de robot E-Waste

El Hack4edu es el primer hackathon híbrido, internacional y con propósito social dedicado a la educación digital está impulsado por ProFuturo, programa de innovación...

Desde este lunes 12 habrá cierre parcial en la carretera Panamericana por mantenimiento

El Ministerio del Transporte informó que cerrarán parcialmente la carretera Panamericana, sentido Caracas-Los Teques, por trabajos de rehabilitación integral de la carpeta asfáltica a...