20.7 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Perú declara en emergencia 4 distritos para atender daños causados por sismo de magnitud 7

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Perú declaró en estado de emergencia a cuatro distritos de la región de Arequipa, en el sur del país, que fueron afectados el pasado 28 de junio por un terremoto de magnitud 7, que no causó víctimas mortales pero dejó daños en viviendas, carreteras y otras infraestructuras.

La medida fue oficializada mediante un decreto publicado en el diario oficial El Peruano y comprende a los distritos de Acarí, Atiquipa, Jaquí y Yauca, en la provincia arequipeña de Caravalí.

El estado de emergencia se mantendrá durante 60 días para ejecutar las medidas y acciones «de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan» tras el impacto del sismo.

La norma también dispone que el gobierno regional de Arequipa y los gobiernos locales ejecutarán «las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas», en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y con la participación de ministerios e instituciones públicas y privadas.

Establece, además, la lista de bienes considerados como donaciones, que comprenderán material médico, alimentos y bebidas, prendas de vestir, útiles de aseo y limpieza, maquinaria y equipos, generadores eléctricos, combustible y materiales de construcción, entre otros.

El Indeci informó que el territorio de Arequipa ha sido afectado por más de treinta réplicas del terremoto de magnitud 7, la última de ellas de magnitud 6, que se registró durante la madrugada del pasado viernes, sin que se reporten daños personales o materiales.

La Defensa Civil detalló que los movimientos telúricos tuvieron magnitudes que oscilaron entre 4.0 y 6.4 y una profundidad promedio de 29 kilómetros frente a la costa de Arequipa.

Agregó que el sismo principal fue el único que generó una alerta de tsunami en la costa peruana, que luego fue desactivada.

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...

Madre del periodista Víctor Ugas exige saber estado de su hijo: «Él tiene el lado derecho de la cara inflamada y adolorida»

Yris Azócar, la madre del periodista detenido Víctor Ugas, pidió este domingo a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo y al Ministerio Penitenciario de Venezuela...