28.3 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Pedro Castillo va a la segunda vuelta en las elecciones de Perú como el candidato más votado

Fecha:

Comparte:

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, informó en rueda de prensa de que se trata del conteo de actas de las mesas electorales más cercanas en Lima, que han culminado el escrutinio respecto de sus 104 centros de cómputo

 El primer avance del cómputo oficial de votos en las elecciones presidenciales de Perú confirmó al ultraizquierdista Pedro Castillo como el candidato más votado con 15,8 % de los sufragios y un puesto asegurado en la segunda vuelta electoral.

De acuerdo al primer reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al 11,44 % de actas contabilizadas, Castillo se consolida en el primer lugar que ya le habían adjudicado las encuestas y se espera que se defina a su rival en las próximas horas.

Con esa cifra de voto escrutado, Hernando de Soto (derecha neoliberal) marcha en segundo lugar con el 14,4 % de votos seguido muy de cerca por el ultraderechista Rafael López Aliaga, de Renovación Popular con un 13,1 % y la exlegisladora Keiko Fujimori de Fuerza Popular con un 12,1 %.

Más atrás quedan el centroizquierdista Yonhy Lescano con 8,9 %, la izquierdista Verónika Mendoza con 7,9 %, el exportero de fútbol George Forsyth con 6,0 %, el empresario César Acuña con 5,8 % y el exmilitar Daniel Urresti con 5,5 %, lejos todos ellos de la segunda vuelta.

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, informó en rueda de prensa de que se trata del conteo de actas de las mesas electorales más cercanas en Lima, que han culminado el escrutinio respecto de sus 104 centros de cómputo, pero que falta la zona rural y el voto en el exterior.

En esas zonas escrutadas el voto a De Soto y Aliaga está más extendido y por tanto ofrece una visión sesgada del resultado electoral.

Precisamente, minutos antes del avance oficial de la ONPE un recuento rápido del 90 % de actas, cuyo resultado se estima más próximo al resultado final, arrojó un 18,1 % a favor de Castillo, 14,4 % para Keiko Fujimori, 12,4 % para López Aliaga y 10,8 % para Hernando de Soto.

Asimismo, Yonhy Lescano obtuvo 9,7 %, Verónika Mendoza 7,9 %, Daniel Urresti 5,8 %, George Forsyth 5,5 %, César Acuña 5,5 %, Julio Guzmán 2,2 %, Alberto Beingolea 1,9 %, Daniel Salaverry 1,7 % y el expresidente Ollanta Humala 1,5 %.

En esta jornada, fueron convocados más de 25,2 millones de electores, de los cuales más de 900.000 están en el exterior, y se contó con una participación ciudadana de 73,89 %, teniendo en consideración el temor por la pandemia del covid-19.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Danny Socorro: El buen humor es uno de los elementos de la resiliencia de los venezolanos

El director de la Escuela de Psicología de la UCAB y coordinador de Psicodata Venezuela, Danny Socorro, indicó este miércoles que a los venezolanos...

Crecida del río Orinoco afecta a comunidades de estado Bolívar

En sector El Almacén en el municipio Heres, estado Bolivar se han visto afectadas decenas de familia por la creciente del río Orinoco y...

Tatuador José Fariñas celebró su seminario “A todo color”

“La idea de este seminario la tuvimos presente desde hace un tiempo atrás con mi equipo de trabajo y yo, pero como todo consta...

Lamine Yamal: «Cuando estoy fuera de la Ciudad Deportiva, disfruto de mi vida»

El delantero del Barcelona Lamine Yamal, aseguró este miércoles, tras firmar su renovación hasta 2031 y heredar oficialmente el dorsal '10', que fuera del...

Alcaldía de Baruta reconoció a más de 4.000 mil estudiantes por su excelencia durante el año escolar

Durante la octava edición del Premio a la Excelencia Académica 2025, la alcaldía de Baruta reconoció a 4.445 alumnos de 86 unidades educativas que...