26.5 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Lula da Silva: Donald Trump no es el sheriff del mundo

Fecha:

Comparte:

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, y dijo que «no es el sheriff del mundo», y amenazó con «reciprocidad» ante los aranceles aplicados por Estados Unidos sobre las importaciones de acero brasileño.

En una rueda de prensa ofrecida este jueves desde la ciudad de Tokio, el mandatario señaló que Brasil tiene «dos decisiones por tomar» en respuesta a dichos aranceles del 25 % que entraron en vigor este mes: la primera es recurrir a la Organización Mundial del Comercio, y si esto no da resultado, «recurrir a otras herramientas».

Lula mencionó en concreto la opción de «subir las tasas sobre los productos estadounidenses» importados por Brasil, lo que definió como «poner en práctica la ley de reciprocidad». «Lo que no podemos hacer es permanecer en silencio, pensando que solo ellos pueden imponer aranceles», dijo.

Preocupación por la política de EE.UU

«Estoy preocupado porque el libre comercio es el perjudicado, porque el multilateralismo está siendo derrotado, y estoy preocupado porque el presidente estadounidense no es el sheriff del mundo, es solo el presidente de los Estados Unidos», subrayó da Silva.

En lugar de imponer «medidas unilaterales», Lula considera que sería más apropiado «conversar con otros líderes» para acordar políticas de precios beneficiosas para todas las partes. «Sinceramente, no sé cuál es el beneficio de aumentar un 25 % los aranceles para los coches comprados a Japón», manifestó, en el que exaltó que uno de los que se verá más golpeado por las nuevas medidas comerciales estadounidenses dado el peso de su industria automotriz, «lo único que va a conseguir es que los coches salgan más caros para los consumidores estadounidenses y aumentar la inflación», destacó.

Lula llegó el pasado lunes a Japón para una visita de Estado de cuatro días que concluye hoy para poner rumbo a Vietnam, donde tiene previsto reunirse a partir del viernes con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y con el presidente vietnamita, Luong Cuong. Durante su visita, el mandatario brasileño ha recalcado el mensaje de que la democracia, el libre comercio y el multilateralismo están en peligro a nivel global ante el auge del proteccionismo, el autoritarismo o la «nueva guerra fría» entre Estados Unidos y China.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alcaldía de Caracas otorga prorroga para el registro y pago del Impuesto sobre Vehículos

La Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR) informó a todos los ciudadanos que otorgaron "una prórroga...

«Otra buena noticia para nuestra iglesia venezolana»: Cardenal Baltazar Porras celebró canonización de la madre Carmen Rendiles (+Video)

El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras Cardozo, expresó su alegría por el anuncio de la Santa Sede sobre la...

Distribuidor de Studio Ghibli critica imágenes IA por intentar «replicar la humanidad»

La distribuidora estadounidense de Studio Ghibli, GKids, criticó la oleada de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo visual del estudio...

Patria inició el pago del bono «Economía Familiar» correspondiente al mes de marzo

El Gobierno Nacional inició el pago del bono "Economía Familiar", correspondiente al mes en curso. El abono inició el pasado 28 de marzo de...

«Better Man» llega a la cartelera venezolana este jueves

“Better Man” es la historia del británico Robbie Williams contada por él mismo con voz en off y dirigida por el australiano Michael Gracey,...