21.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Los latinos continúan siendo la minoría mas golpeada por la crisis en Nueva York

Fecha:

Comparte:

Después de la comunidad latinoaméricana, sigue la asiática y otras minorías registraron un índice de desempleo entre julio y septiembre del 16 %

La comunidad latinoamericana continúa siendo la más golpeada por la crisis económica neoyorquina, con un índice de desempleo del 19 % registrado en el tercer trimestre del año, según se desprende de un informe publicado por el centro «Fiscal Policy Institute» de Nueva York.

Según este instituto, el índice de paro general en este estado del noreste de Estados Unidos se sitúa en el 12 %, pero desgrana que las comunidades más desprotegidas están siendo las más afectadas.

De este modo, después de los latinos, la comunidad asiática y otras minorías registraron un índice de desempleo entre julio y septiembre del 16 %, seguido por los afroamericanos, un 13 %, y la comunidad blanca, un 10 %.

Asimismo el estudio refleja que, en general, la comunidad inmigrante, con un 15 % de desempleo, está sufriendo más la crisis en comparación con las personas nacidas en el país, que registraron un 13 % de paro entre julio y septiembre.

«Las tasas generales de desempleo son dramáticas y todos los grupos se ven profundamente afectados por la recesión de la covid-19. Pero los inmigrantes y las personas de color se ven mucho más afectados por el desempleo», asegura el informe.

Destaca, además, que «los inmigrantes indocumentados pueden ser los más afectados, al mismo tiempo que se quedan fuera de las ayudas, como el sistema de seguro de desempleo, que puede ayudar a los trabajadores en tiempos difíciles».

Aunque subraya que no hay datos para medir cómo la crisis ha afectado a los inmigrantes que no están regularizados en el país, el instituto asegura que los sectores que tradicionalmente emplean a una gran cantidad de mano de obra indocumentada, como el de la restauración y el de la hostelería, se encuentran entre los más golpeados por la recesión.

El centro también destaca que la situación ha mejorado sustancialmente desde julio, cuando el índice de desempleo alcanzó un máximo del 16 %, aunque advierte de que las cifras continúan siendo muy elevadas si se comparan con el 4 % de paro registrado antes de la irrupción de la pandemia.

En total, el informe recoge que en comparación con el tercer trimestre de 2019, en el estado de Nueva York se han perdido 1.222.000 empleos.

Los sectores más afectados son el de las artes y el tiempo libre que ha perdido el 46 % de sus trabajadores (un total de 82.000), seguido del sector de la restauración, que se ha dejado por el camino el 40 % de sus empleados, es decir, en torno a 313.000 trabajadores.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elba Camacho busca a su hijo en un viacrucis entre la caída del sistema de la Fiscalía y la inacción de la Defensoría del...

Desde el jueves 9 de enero Elba Camacho no sabe del paradero de su hijo, Manuel Muñoz, dirigente juvenil del partido Vente Venezuela en...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #14Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 14 de enero será...

Copei propondrá eliminar la elección indefinida y volver a un sistema bicameral para la reforma constitucional

El secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado, aseguró que en los próximos días tomarán partido en la reforma constitucional que propuse el gobernante...

José Gregorio Correa: «Hay que tener un Poder Legislativo inclusivo donde se puedan expresar todas las voces»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, resaltó la importancia de "tener un Poder Legislativo inclusivo donde se puedan expresar todas...

Luis Augusto Romero desde AP: «Defenderemos la descentralización en está nueva etapa de la política nacional»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero sostiene que "el Gobierno ha planteado una reforma constitucional y estaremos atentos a esa...