24.5 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

La CIDH llega a Colombia para recopilar datos sobre protestas

Fecha:

Comparte:

La visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durará tres días en el país sureño

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) empezó este martes su visita de trabajo de tres días a varias ciudades colombianas, donde recopilará testimonios de violaciones de derechos humanos durante las protestas, con una primera reunión con el presidente de Colombia, Iván Duque.

Una parte de la misión -conformada por la presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola, y los secretarios ejecutivos Camila Koch, Maximiliano Duarte y María Claudia Pulido- se reunió esta mañana con Duque y la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y otros miembros del Gobierno.

Se trata de una reunión privada con la que la misión inaugura su agenda de trabajo en Bogotá; durante la mañana también se reunirán con la Policía y representantes de varios ministerios, incluido el de Defensa -responsable de la Policía-.

«En estos tres días de visita nos reuniremos con diversos sectores representativos de la sociedad colombiana, entre ellos autoridades gubernamentales, el poder ejecutivo, legislativo y judicial, representantes de la sociedad civil y todos los sectores que han visto vulnerados sus derechos», explicó Urrejola en una rueda de prensa, en la que indicó que «para la CIDH, no hay persona, ni organizaciones vetadas».

Y resaltó que «la delegación de la Comisión buscará escuchar a las víctimas de la violación a los derechos humanos y sus familias en el contexto de las protestas para recibir directamente sus testimonios, denuncias y comunicaciones».

De esta forma, por la tarde, comenzarán a reunirse de forma virtual con la sociedad civil, donde participarán víctimas de abusos policiales y de delitos cometidos en el marco de las protestas.

Desde el comienzo de las protestas, la Fiscalía ha reportado 20 muertos, mientras que organizaciones sociales como la ONG Temblores elevan el número a 74 víctimas mortales, entre ellas 45 de las que responsabilizan directamente a la Policía, la mayoría de ellas ocurridas en Cali.

Viaje a Cali

Otro grupo de trabajo de la CIDH viajó esta mañana a la ciudad de Cali (suroeste), que ha sido el epicentro de las protestas desde el 28 de abril y donde se han denunciado los mayores abusos de derechos humanos tanto por parte de la Policía, como escenas de choques entre civiles armados, problemas de bloqueos y vandalismo.

En esta ciudad, la tercera más importante del país, la CIDH tendrán encuentros con la sociedad civil y se reunirá con organismos locales como el Concejo Municipal y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, así como la estatal Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD).

Los manifestantes han convocado frente al hotel donde se concentrará la CIDH un «gran plantón artístico» para recibir y acoger esta misión que se espera dé un escrito neutral y objetivo de lo que ha sucedido en el país durante seis semanas de protestas. 

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...