24.3 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Justicia de Perú inicia el 31 de agosto control de acusación contra Fujimori

Fecha:

Comparte:

Fujimori ha perdido las tres elecciones presidenciales consecutivas a las que se ha presentado, en 2011 contra el nacionalista Ollanta Humala, en 2016 contra el derechista Pedro Pablo Kuczynski y este año contra el izquierdista Pedro Castillo

El Poder Judicial de Perú comenzará el próximo 31 de agosto el control de acusación contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori para determinar si le abre juicio por la acusación fiscal de lavado de activos durante sus campañas electorales de 2011 y 2016.

La decisión fue tomada por el juez Víctor Zúñiga, magistrado del Cuarto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Especializado en Crimen Organizado, informaron este viernes medios locales.

Zúñiga comunicó su decisión luego de concluir la etapa de evaluación de la denuncia penal presentada contra Fujimori y otros implicados en la investigación realizada por el fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial del caso Lava Jato en Perú.

El magistrado precisó que las sesiones del control de acusación se prolongarán hasta el 1 de septiembre y tendrán un «carácter inaplazable», que ya notificó al Ministerio Público como a todas las partes involucradas en el proceso.

Pérez presentó el 11 de marzo pasado una acusación por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y organización criminal contra Fujimori, tras una investigación que se prolongó durante más de dos años, y pidió que la líder del partido Fuerza Popular reciba 30 años y 10 meses de cárcel,

La acusación fiscal, que incluye más de 15.000 páginas, señaló que Fujimori habría ocultado, mediante una contabilidad ficticia, donaciones de grandes empresas, como 3,6 millones de dólares de Credicorp y un millón de la constructora Odebrecht para la financiación de sus campañas electorales de 2011 y 2016.

Pérez incluyó en su acusación a 40 personas, entre las que también figura el esposo de Fujimori, Mark Vito Villanella, para quien pidió 22 años y 8 meses de prisión, así como para varios dirigentes de Fuerza Popular y allegados a la excandidata.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Papa León XIV llama a un «inmediato alto el fuego» tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

El sumo pontífice lamentó el bombardeó contra la única iglesia católica de la Franja que dejó al menos cuatro muertos y siete heridos El papa León...

«Moscú está esperando propuestas de la parte ucraniana»: El Kremlin sobre los contactos con Kiev

Rusia pidió a todas las partes que ejerzan presión sobre Ucrania para que se reanuden las negociaciones Rusia está llevando a cabo conversaciones directas con...

Venezuela y Surinam reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

Durante una reunión, la vicepresidenta Delcy Rodríguez entregó una carta en la que el jefe de Estado expresa el saludo fraterno del pueblo venezolano...

El Monumental estrenará estacionamiento y césped artificial para la Serie del Caribe 2026

Venezuela se prepara para recibir la edición 68 de la Serie del Caribe 2026 que de disputará en febrero y representantes de la Confederación...

Familiares de detenidos tras hechos poselectorales realizan vigilia en la Fiscalía para exigir la libertad de sus seres queridos (+Fotos)

Con el eco de consignas y sollozos, decenas de madres y familiares de detenidos tras las protestas poselectorales del 24 de julio de 2024...