21.7 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Honduras declara emergencia nacional por el dengue y suma 15.406 afectados

Fecha:

Comparte:

Las autoridades de Salud instaron a la población a «tenerle temor» al mosquito «Aedes Aegypti», transmisor del dengue, zika y chikunguña, y enfatizaron que la prevención es la principal herramienta para reducir el impacto de la enfermedad

El Gobierno de Honduras declaró el estado de emergencia nacional por el brote de dengue, enfermedad que afecta a 15.406 personas y ha causado 44 muertes en el país en lo que va de 2019.

La emergencia fue decretada por orden del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, según informó la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, quien precisó que la emergencia rige para los 298 municipios del país centroamericano, que contabiliza en lo que va de este año 5.332 casos de dengue grave y 10.074 del clásico.

La Secretaría de Salud había declarado el 14 de junio en estado de emergencia a 12 de los 18 departamentos del país por la alta incidencia del dengue.

El Gobierno también ordenó la activación del Sistema Nacional de Gestión de Riegos (Sinager) para coordinar y reforzar las medidas preventivas ante la propagación del dengue en Honduras.

El Sinager está «activando todas las instituciones gubernamentales y no gubernamentales para ejecutar una serie de acciones», indicó la alta funcionaria.

Hasta la semana pasada, las autoridades sanitarias contabilizaban 44 fallecidos por el dengue hemorrágico, la mayoría de ellos registrados en el departamento de Cortés, norte del país.

Las autoridades también analizan las causas de muerte de otras 32 personas que presentaban los mismos síntomas del dengue grave: fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel.

Las autoridades de Salud instaron a la población a «tenerle temor» al mosquito «Aedes Aegypti», transmisor del dengue, zika y chikunguña, y enfatizaron que la prevención es la principal herramienta para reducir el impacto de la enfermedad.

Para prevenir el contagio de la enfermedad, maestros, alumnos y padres de familia se sumarán a las labores de limpieza y destrucción de criaderos del zancudo en los centros educativos y sus alrededores.

Las autoridades llamaron la atención a la ciudadanía para que continúe colaborando en la labor de prevención para erradicar los criaderos de mosquitos, que normalmente escogen zonas con agua limpia estancada para reproducirse.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Diez meses detenida sin una explicación»: El testimonio de la madre de Maykelys Espinoza

"Nos esposaron los dos y nos llevaron al centro Process Center en el Paso Texas. Ahí estuve detenida 10 meses detenida sin una explicación...

Maduro anuncia ajuste del «ingreso mínimo» a $ 160

Nicolás Maduro anunció la noche de este miércoles un ajuste del denominado ingreso mínimo, integrado por el llamado "ingreso de guerra" y el bono...

Jueza boliviana anuló orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas

Una jueza departamental anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por un caso de trata agravada de...

Antonio Ledezma: Nunca verán a Edmundo González ni a María Corina Machado negociando a escondidas con Maduro (+Video)

El exalcalde metropolitano exterior Antonio Ledezma se refirió este miércoles #30Abr sobre los dirigentes políticos que, asegura, negocian con la administración de Nicolás Maduro...

Trump celebró 100 días de gobierno y culpó a Biden del mal desempeño económico

La economía estadounidense se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre del año a nivel interanual y un 0,1 % en comparación con...