18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Gustavo Petro anuncia que abrirá las fronteras con Venezuela al asumir el cargo

Fecha:

Comparte:

En 2008, el intercambio comercial llegaba a unos US$ 7.200 millones, en 2015 había retrocedido a cerca de US$ 1.331 millones y en 2020 era de apenas US$ 221 millones

Gustavo Petro, Presidente electo de Colombia, anunció que al asumir el cargo abrirá las fronteras con Venezuela y restablecerá «el pleno ejercicio de los derechos humanos» en esas zonas. Según la publicación del líder de izquierda neogranadino, ya se comunicó con la administración de Maduro para informarle su decisión.

En los últimos años, esa frontera ha estado parcialmente cerrada y ha sido foco de conflictos y escaladas de tensiones, lo que afectó particularmente al comercio entre ambos países. En 2008, el intercambio comercial llegaba a unos US$ 7.200 millones, en 2015 había retrocedido a cerca de US$ 1.331 millones y en 2020 era de apenas US$ 221 millones, reseñó CNN.

Según el portal de noticias internacional, la extensa frontera, por donde han pasado personas y mercancías desde hace siglos, fue cerrada en 2015 por el gobierno de Venezuela tras un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad venezolanas y civiles, que el presidente Nicolás Maduro atribuyó al “paramilitarismo” en Colombia y por el cual culpó al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, que negó las acusaciones.

La pandemia de 2020 solo empeoró la situación: Colombia cerró sus fronteras en marzo de ese año, aunque volvió a abrirlas en junio de 2021.

Cerraron principalmente los puentes internacionales Simón Bolívar, Santander y Unión, entre el Departamento de Norte de Santander (Colombia) y el Estado de Táchira (Venezuela). Aunque otros pasos, como el Maicao, en el departamento de La Guajira (Colombia) y Maracaibo, en Zulia (Venezuela), permanecieron mayormente abiertos.

De acuerdo con la Cámara Colombo Venezolana (Cavecol), durante los últimos años de cierre parcial de fronteras la mayor parte del intercambio comercial fue procesado por las aduanas de Maicao y Cartagena en Colombia. El puerto de Barranquilla ha tenido un papel clave en las importaciones de Colombia desde Venezuela.

Con información de CNN.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...