22.6 C
Caracas
martes, 30 mayo, 2023

El presidente electo de El Salvador no invitó a su investidura a los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Honduras

Fecha:

Comparte:

El próximo 1 de junio Nayib Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa, tomarán posesión como máximos representantes de El Salvador

Los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega; de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, no serán invitados a la investidura del presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este martes Federico Anliker, uno de los asesores del que será el nuevo mandatario.

«El Salvador, en el próximo Gobierno, va a ser parte de un grupo de países democráticos que creen en las elecciones y en los Estados donde la gente puede elegir de forma democrática a sus gobernantes y estos tres países son muy cuestionados, por ello no serán invitados», expresó Anliker a la prensa.

Bukele ha expresado en la red social Twitter que «dictadores como Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua, y Juan Orlando en Honduras, jamás tendrán ninguna legitimidad, porque se mantienen en el poder a la fuerza y no respetan la voluntad de sus pueblos».

«Dictador es dictador. De derecha o de izquierda», según publicó recientemente Bukele, exalcalde de la capital salvadoreña y quien en 2017 fue expulsado del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN).

Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa, tomarán posesión de sus cargos el próximo 1 de junio, para lo que el presidente Salvador Sánchez Cerén ya nombró a una comisión de transición encabezada por el actual vicepresidente, Óscar Ortiz.

Sin embargo, el proceso de transición del Gobierno se ha visto empañado por una polémica por la suspensión de las reuniones con el Gobierno saliente para el paso de mando.

El mandatario electo acusó el pasado 28 de marzo al Ejecutivo de Sánchez Cerén de «secuestrar» los preparativos de la ceremonia de toma de posesión y ordenó a sus colaboradores romper el «contacto con el Gobierno».

También aseguró que el gobernante FMLN y la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), históricos adversarios, se han «unido» en su contra en un «matrimonio impensable».

Esta polémica supone el primer enfrentamiento entre Bukele y las formaciones tradicionales del país, que se repartieron las últimas cinco Administraciones y cuyo bipartidismo en el Ejecutivo se rompió con el holgado triunfo de Bukele en las elecciones presidenciales del pasado 3 de febrero.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #30May

El tipo de cambio oficial continúa con tendencia al alza El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Rómulo Orta

El líder de la plancha denominada “Los Autonomistas” asume que la presunción del sabotaje “debe ser objeto de una investigación para determinar las responsabilidades...

Miguel Denis: La política que ha generado el gobierno para gestionar la crisis es el desmantelamiento de lo público

"Se ha condicionado el ingreso de un trabajador a la lealtad política, a las relaciones de complicidad en espacios directivos y espacios de trabajo",...

Médicos Sin Fronteras: Operaciones humanitarias están en riesgo de paralizarse en Sudán

Se necesita más personal internacional y que los suministros médicos lleguen a donde más se necesitan. El equipo quirúrgico de Médicos sin Fronteras en...

Gloria Trevi incendió Caracas con pieza del diseñador venezolano Hamlet Beaumont

Un concierto de altura con más de 15 cambios en escena, bailarines y un despliegue técnico de primer nivel, la cantante mexicana Gloria Trevi...