Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y Ecuador también suspendieron su participación en la Unasur y comenzaron formalmente el proceso para denunciar el Tratado Constitutivo y abandonar definitivamente el bloque
El Gobierno de Chile anunció que solicitó la opinión del Congreso para efectuar la denuncia del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el primer paso para desvincularse de ese bloque.
«El Gobierno de Chile ha decidido consultar al Congreso Nacional para proceder con la denuncia del Tratado Constitutivo de Unasur», indicó el Ejecutivo en un comunicado.
Fuentes del Gobierno declararon que la consulta a la Cámara de Diputados y al Congreso forma parte del proceso que contempla la Constitución, pero su resultado no es vinculante.
El Gobierno del presidente Sebastián Piñera afirmó que la Unasur se encuentra «institucionalmente acéfala», sin secretario general desde 2017 y sin prácticamente actividades durante los dos últimos años.
«Además, se ha alejado de los principios que inspiraron su creación y hoy es una institución altamente politizada e inefectiva», añade el comunicado.

El pasado 22 de marzo, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú crearon el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), un espacio de diálogo y coordinación que busca reemplazar a la Unasur.