26.5 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

EFE: México reporta una caída del 66 % de la migración de Venezuela tras los nuevos diálogos

Fecha:

Comparte:

Recordó que México destinará alrededor de 200 millones de pesos (11,3 millones de dólares) en apoyar a estos países

El Gobierno mexicano reportó este lunes una caída mensual de casi un 66 % en la migración de Venezuela, algo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó a la reactivación de los diálogos entre la Administración de Nicolás Maduro y la oposición a mediados de octubre pasado.

Es notorio cómo a partir de que iniciaron las pláticas, acuerdos con Venezuela, está disminuyendo el número de migrantes”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa desde el norteño estado de Sonora.

El gobernante mexicano aseguró que «se va avanzando» en el caso de Venezuela porque Estados Unidos ha levantado poco a poco las sanciones en petróleo, oro y gas que había impuesto al Gobierno de Maduro.

En tanto, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, dijo que entre septiembre y octubre se vio una disminución “muy importante” de venezolanos en la frontera norte.

“En septiembre teníamos alrededor de 60.000 que estaban llegando a la frontera norte, y ahora ya tenemos alrededor de 40.000”, expresó.

Los datos de la Cancillería expusieron que hay un promedio diario de 7.483 encuentros de migrantes en el límite de México con Estados Unidos.

Tras la ola migratoria de agosto, septiembre y octubre, las estadísticas muestran en noviembre una reducción mensual del 19,9 % en la migración de Colombia; del 18,5 % en la de Nicaragua, del 17,7 % en la de Guatemala, y de un 10,1 % en la de Honduras.

Pero han incrementado los encuentros de migrantes de Haití (27,6 %), de Ecuador (15,7 %) y de Cuba (12,7 %).

Sin embargo, Bárcena señaló que después de la Cumbre migratoria en Palenque, celebrada el pasado 22 de octubre con representantes y jefes de Estado de Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, se llegaron a «importantes acuerdos» para atender las causas de esta problemática.

Recordó que México destinará alrededor de 200 millones de pesos (11,3 millones de dólares) en apoyar a estos países.

“México ya está invirtiendo 80 millones de dólares en Guatemala, en Honduras, en El Salvador y sí se ha logrado detener, francamente, el flujo migratorio con los programas de Sembrando Vida y Jóvenes construyendo el futuro”, enfatizó.

México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras mexicanas, de acuerdo con López Obrador.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tiroteo en universidad de Las Vegas deja múltiples víctimas

El sospecho realizó varios disparos en el recinto universitario e hirió a varias personas. De momento, la Policía busca a a un hombre armado...

Alianza Lápiz rechaza «entrepitura de Cuba» en el diferendo del Esequibo

Antonio Ecarri destacó que se debe comunicar a todas las empresas y calificadoras de riesgo del mundo el "resultado de este mandato y del...

Rodríguez presentó nuevo mapa de Venezuela ante Plenaria Parlamentaria

El Poder Legislativo presenta en sesión ordinaria el "nuevo pana de Venezuela" ante la nación La Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, presentó ante la Plenaria...

Andrés Caleca aboga por una salida pacífica a la controversia por el Esequibo

El excandidato presidencial independiente, Andrés Caleca, no considera que las medidas anunciadas por Nicolás Maduro vayan a tener mayor impacto y le sugiere que...

Delsa Solórzano rechaza órdenes de aprehensión contra opositores 

Tildó como “persecución política“ las decisiones emitidas por el Ministerio Público Delsa Solórzano, presidente del partido Encuentro Ciudadano, se pronunció en contra de las órdenes...