21.7 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

EEUU sanciona a Policía Nacional de Cuba y prepara medidas sobre internet

Fecha:

Comparte:

La de este viernes es la segunda ronda de sanciones que ha impuesto el Gobierno de Biden en relación con las inéditas protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio en Cuba

Estados Unidos impuso este viernes sanciones a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba y dos de sus líderes, mientras el presidente estadounidense, Joe Biden, se preparaba para anunciar medidas destinadas a «mejorar la conexión de internet» en la isla.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro de EEUU anunció sanciones a la PNR, su director Óscar Callejas Valcarce, y su subdirector, Eddy Sierra Arias, por su presunto papel en la represión de las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio.

El anuncio se produjo una hora antes de que Biden recibiera en la Casa Blanca a un grupo de estadounidenses con raíces cubanas, una reunión en la que planeaba anunciar medidas sobre el acceso a internet en la isla y posiblemente sobre el envío de remesas a Cuba, dijo a periodistas un alto funcionario estadounidense.

«Vamos a anunciar medidas para mejorar la conexión a internet en la isla, para asegurarnos de que apoyamos la capacidad de la gente de comunicarse entre sí y recibir información, que es algo que debería tratarse como un derecho humano», afirmó el funcionario, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.

Biden también tenía previsto dar más detalles sobre otros dos temas que ha pedido a su equipo estudiar: la posibilidad de volver a autorizar el envío de remesas a Cuba, prohibido desde noviembre pasado; y el posible traslado de más personal a la embajada estadounidense en La Habana.

El funcionario no garantizó que el presidente fuera a dar luz verde este mismo viernes al envío de remesas a la isla, y recordó que la Casa Blanca quiere asegurarse primero de que el Gobierno de la isla no se queda con una parte del dinero, algo complicado de garantizar.

El pasado jueves, el Tesoro sancionó al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, Álvaro López-Miera, y a una unidad militar de élite conocida popularmente como «avispas negras» o «boinas negras».

Biden aseguró entonces que esas sanciones eran «solo el comienzo» de su respuesta a quienes reprimieron supuestamente las protestas de este mes, y el citado funcionario estadounidense afirmó este viernes que las nuevas restricciones buscan mantener activa «la conversación sobre los derechos del pueblo cubano».

Las sanciones bloquean cualquier activo que Callejas, Sierra o los integrantes de la PNR puedan tener bajo jurisdicción estadounidense, y prohíbe a quienes estén en Estados Unidos negociar con ellos, sobre la base de la ley estadounidense Magnitsky.

De acuerdo con el Tesoro, durante las protestas del 11 de julio, miembros de la PNR «fueron fotografiados enfrentándose a manifestantes en La Habana y arrestándolos», mientras que en Camagüey «golpearon a un grupo de manifestantes pacíficos, incluidos varios menores» y apaleó además a un sacerdote católico.

 A la reunión de este viernes con Biden en la Casa Blanca asisten el cantante cubano Yotuel Romero, cuyo tema «Patria y vida» se convirtió en la «banda sonora» de las protestas populares en Cuba; además del senador demócrata Bob Menéndez y el congresista del mismo partido Gregory Meeks.

También acuden Manny Díaz, exalcalde de Miami (2001-2009); Felice Gorordo, empresario cubano-estadounidense y consejero delegado de eMerge Américas; y Ana Sofía Peláez, cofundadora de la organización «Miami Freedom Project».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

WTI y Bren suben casi 4% en el cierre de este lunes #27Mar

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha declarado que Moscú está cerca de alcanzar su objetivo de reducir la producción de crudo en 500.000...

Freddy Guevara asegura que en Venezuela no existen instituciones independientes que impartan justicia

El dirigente de Voluntad Popular respaldo el informe emitido por la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU y exigió la liberación de...

Comisión Nacional de Primaria aprobó formato para recoger firmas de apoyo a candidatos

La medición interna está prevista para el próximo 22 de octubre La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informó que aprobaron un formato para la recolección...

Fotos | Venezuela quedó subcampeón en la Copa Mundial de Esgrima

Limardo se sintió complacido de estar entre los tres mejores del Mundial de Esgrima por equipo y aseguró que se siente tranquilo. “No entrabamos...

Yankees sale como favorito en la división más reñida de todas

Entre 1998 y 2003, los cinco equipos de la División Este de la Liga Americana culminaron en el mismo orden exacto cada temporada. Por...