Cienfuegos, exsecretario de Defensa de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fue detenido el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles y posteriormente trasladado a Nueva York
El exsecretario mexicano de Defensa durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, el general Salvador Cienfuegos, fue entregado este miércoles a México después de que Estados Unidos le retirase los cargos por narcotráfico y lavado de activos, según notificó el fiscal de Nueva York que llevaba el caso.
En un breve escrito a la jueza federal Carol Bagley Amon, el fiscal Seth DuCharme notificó que «el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos ha trasladado con éxito al procesado a México».
Amon había ordenado este mismo miércoles durante una audiencia en Nueva York, la retirada de cargos contra Cienfuegos y su traslado a su país, tras el acuerdo que ayer hicieron público los Gobiernos de Donald Trump y de Andrés Manuel López Obrador.
«El Departamento de Justicia de EE.UU ha tomado la decisión de solicitar la retirada de los cargos penales contra el exsecretario Cienfuegos, para que pueda ser investigado y, si corresponde, ser acusado, de conformidad con la legislación mexicana», indicaron en un comunicado conjunto los dos países.
En otro documento, DuCharme indicó que «el Departamento de Justicia considera que este sobreseimiento es en interés público de EE.UU en reconocimiento de la estrecha cooperación entre EE.UU y México en investigaciones bilaterales de las fuerzas de seguridad».
El general se declaró no culpable de los cargos de los que se le acusaba, supuestamente cometidos mientras era ministro del gobierno de Peña Nieto.
El gobierno de López Obrador manifestó entonces su desacuerdo con el de Estados Unidos, por no haber compartido la información que llevó a la detención del general Salvador Cienfuegos.