30.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Duque cuestiona todo diálogo sobre Venezuela mientras Maduro siga en el poder

Fecha:

Comparte:

«El propósito al cual invita el Gobierno de los EEUU de regresar a la mesa es para seguir adelante en esta secuencia (que Maduro deje el poder, gobierno de transición, elecciones libres y plan de reconstrucción)», dijo el presidente de Colombia, Iván Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, cuestionó todos los esfuerzos encaminados a restablecer un proceso de diálogo para buscar una salida a la situación en Venezuela mientras Nicolás Maduro continúe en el poder.

«Volver a la mesa es simplemente alargar una agonía de unos diálogos que no tienen fundamento porque el dictador lo que quiere es pertrecharse en el poder, no tiene sentido», declaró.

Esta semana un alto funcionario de Estados Unidos aseguró que su país podría revisar su política de presión y sanciones contra Caracas si Maduro y la oposición reanudan el diálogo y este refleja resultados tangibles.

En una entrevista en Galápagos, a donde acudió para respaldar la ampliación de la reserva marina en torno al archipiélago ecuatoriano, Duque consideró como condición prioritaria que «Maduro salga del ejercicio de la dictadura y la usurpación».

Y al manifestar su descrédito por el proceso de negociación de México, interrumpido abruptamente en octubre pasado, condicionó, además, todo avance a que en Venezuela pueda haber un gobierno de transición con amplia representación de todos los sectores, la convocatoria de elecciones libres y un plan de reconstrucción económica.

La postura de Colombia sobre Venezuela, recalcó Duque, siempre se ha apoyado en el multilaterlismo, como cuando «denunciamos a Nicolás Maduro con varios jefes de Estado ante la Corte Penal Internacional» o apoyó «a Juan Guaidó con más de 50 países».

Y advirtió que si «el propósito al cual invita el Gobierno de los EE.UU. de regresar a la mesa es para seguir adelante en esta secuencia (que Maduro deje el poder, gobierno de transición, elecciones libres y plan de reconstrucción), bienvenido sea, pero tiene que ser sobre una sola base».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Nada que temer», dice presidente de Guyana sobre referendo

Miles de guyaneses formaron cadenas humanas, llamados "círculos de unión", para mostrar su apego al Esequibo. El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este domingo...

Timoteo Zambrano: «Acuerdo de Ginebra es el único instrumento que contempla a Venezuela y Guyana para solucionar el diferendo»

El dirigente político afirmó que "sin duda alguna, ese acuerdo debe preservar claramente los derechos históricos de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana...

Leocenis García: «La gente no estaba votando por casas de partidos sino por una causa nacional”

En el marco del Refrendum del Esequibo venezolano, el lider político, participó en el ejercicio de voto constitucional El dirigente político de la organización...

Yvan Gil: «Guyana tendrá que respetar el Acuerdo de Ginebra»

El Canciller de la República, Yvan Gil, aseveró que la disputa territorial con Guyana solo tiene una vía y es la diplomática, al tiempo que...

Exministros del chavismo Andrés Izarra y Rafael Ramírez afirman que el «referéndum madurista» fracasó

"La tumba del madurismo nace en el Esequibo", sentenció Izarra. La consulta "se convirtió en un Referéndum Revocatorio para Maduro", aseveró Ramírez Los exministros chavistas...