20.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Colombianos acataron masivamente primer paro nacional contra Duque

Fecha:

Comparte:

Estudiantes, campesinos, trabajadores del sector bancario, judicial, organizaciones sindicales, sociales, agrarias, entre muchas otras, se organizaron en varios puntos del país para protagonizar el primer paro nacional contra la administración de Iván Duque desde que asumió la presidencia del país

Decenas de miles de trabajadores colombianos suspendieron este jueves sus actividades para sumarse a una huelga nacional de 24 horas convocada por las centrales obreras en contra de las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque.

Bogotá, Cali, Medellín, Rioacha, Tumaco, Bucaramanga, Cartagena, Pasto, Tunja, Valledupar, Sarvena, Neiva y Florencia fueron los puntos de encuentro de las movilizaciones y concentraciones, además de las vías que conectan más de 25 departamentos.

Como en Ibagué, capital del departamento de Tolima, donde sus participantes tomaron las vías.

En Bogotá, grupos de manifestantes con pancartas y banderas de sindicatos se congregaron en el Parque Nacional para salir en dirección a la céntrica Plaza de Bolívar.

Trabajadores participan en primer paro nacional este jueves, en la ciudad de Bogotá, Colombia / Foto: @cutcolombia.
Trabajadores participan en primer paro nacional este jueves, en la ciudad de Bogotá, Colombia / Foto: @cutcolombia.

Los estudiantes universitarios, quienes el año pasado hicieron una huelga de más de dos meses por falta de recursos, también participaron.

Concentración de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia (Unal), este jueves, antes de dirigirse a la Plaza de Bolívar, en Bogotá / Foto: @cutcolombia.

Los integrantes de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), una de las principales organizadoras de la movilización, se congregaron desde tempranas horas.

Foto: @cutcolombia


Organizaciones sociales y campesinas de la región de El Catatumbo -en el noreste del departamento de Norte de Santander-, unieron sus voces al paro.

Foto: @cutcolombia

El gremio de los caficultores también participó para exigirle al Gobierno un mecanismo de sustentación del precio del grano de café.

Foto: @cutcolombia

A la jornada se sumaron conductores de los autobuses públicos de Bogotá, que en su gran mayoría salieron con sus vehículos a la calle.

El paro nacional surge por el descontento de diversos movimientos sociales, de trabajadores, organizaciones campesinas e indígenas en rechazo a las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque.

En concreto, por la reivindicación de los derechos de las comunidades indígenas, en rechazo a los asesinatos y amenazas contra líderes sociales del país, y contra la reforma laboral que está inscrita en el plan de desarrollo, porque elimina el contrato laboral y el salario mínimo con la formulación de contratación por horas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...