25.4 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Colombia presenta nuevas políticas contra las drogas a EEUU

Fecha:

Comparte:

Las conversaciones permitirán establecer una cooperación para mitigar los efectos dañinos del tráfico de drogas y narcóticos, así como el uso de otras sustancias

Este lunes 25 de septiembre se lleva a cabo la III Reunión del Grupo de Trabajo Antinarcóticos entre Colombia y Estados Unidos, en la que se presentó la nueva política contra las drogas con la cual se intenta reducir la producción de la cocaína en un 40% de 2023 a 2030.

El evento que se lleva a cabo en Bogotá, es dirigido por la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor, quien se pronunció en relación a los recientes resultados de las conversaciones.

«(…) las formas tradicionales de combate y lucha contra el narcotráfico no han brindado a la fecha una respuesta integral que demanda nuestra sociedad y que se espera de la institucionalidad en su conjunto», denunció.

Taylor explicó señaló que Colombia está trabajando para conseguir «una verdadera paz total y económica» en la región, por lo que el objetivo es acabar con las mafias que se nutren de ese delito.

«No buscamos coexistir con el narcotráfico sino atacar aquellas etapas de la producción y tráfico donde se concentran las ganancias y así poder erradicarlo», aseguró la alta funcionaria, citada en un comunicado de su despacho.

Colombia es el país con más hectáreas en las que se cultiva coca, unas 230 mil al año, según cálculos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Unodc, se trata del país que más cocaína produce, mas de 1.730 toneladas.

Néstor Osuna, ministro de Justicia en Colombia, señaló que la nueva política del organismo es reducir la producción de cocaína a 900 toneladas al año y disminuir un 40% las áreas de cultivo, al menos a 150 mil hectáreas.

«La alianza estratégica que une a los dos estados ha permitido atender el problema integral de las drogas, tema transversal en nuestra relación bilateral, compartiendo temas en común y siempre tratando este reto de una manera responsable y solidaria», destacó Taylor.

Adam Cohem, subdirector de la política contra las Drogas de La Casa Blanca, destacó la idea de seguir llevando a cabo discusiones para crear un enfoque holístico y colaborativo para abordar los desafíos progresivos para la estabilidad».

El «diálogo va a trazar el camino para que nosotros podamos establecer una cooperación de tal manera que podamos mitigar los efectos dañinos del tráfico de drogas y narcóticos y el uso de estas sustancias puede atentar contra el bienestar de nuestras poblaciones y contra nuestros medios ambiente e instituciones».

El Grupo de Trabajo Antinarcóticos fue creado en el marco del VIII Diálogo de Alto Nivel, que se efectuó en 2019 en Washington D.C. con el objetivo de hacer seguimiento a los compromisos bilaterales relacionados con el problema mundial de las drogas.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Autoridades anunciaron el cierre del Puente Longaray desde el 18 de julio por trabajos de rehabilitación

El ministerio de Transporte informó que los trabajos de rehabilitación en la vía se realizarán en un horario comprendido desde la 9:00 PM hasta...

Venezuela y Colombia pactaron sin goles en la Copa América

A pesar de la entrega de las jugadoras, el marcador no se movió. Las estadísticas reflejaron a una Vinotinto muy activa, con posesión del...

Musk anunció al compañero del chatbot Grok «inspirado en Christian Grey de ’50 sombras'»

"Su nombre será Valentine, en honor al protagonista de 'Forastero en tierra extraña', el libro de Heinlein donde se creó nuestro nombre de IA...

Inameh prevé lluvias y nubosidad en varias regiones del país

En la capital, se espera que las lluvias se presenten en la mañana al este de la ciudad, seguidas de un panorama nublado con...

Papa León XIV llama a un «inmediato alto el fuego» tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

El sumo pontífice lamentó el bombardeó contra la única iglesia católica de la Franja que dejó al menos cuatro muertos y siete heridos El papa León...