20.9 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Colombia cierra frontera con Venezuela a partir de este sábado

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Colombia informó la decisión de cerrar todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país, desde las 7 de la noche (hora Venezuela) de este sábado 28 de mayo y hasta las 7 de la mañana del lunes 30 del mismo mes.

De acuerdo con el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, la medida busca garantizar la total normalidad en el desarrollo de la jornada electoral que se llevará a cabo dentro del territorio nacional, el próximo domingo 29 de mayo.

Preparados para las presidenciales

De acuerdo con lo establecido, en el Decreto 830 de 2022 del Ministerio del Interior, se restringiría la entrada y salida de viajeros por los pasos fronterizos de Colombia con Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil. Sin embargo, durante todo el periodo de cierre de fronteras, los oficiales de Migración estarán prestos en los diferentes Puestos de Control con el fin de brindar información a los ciudadanos que así lo requieran.

Es importante tener presente que esta medida de cierre no aplicará para casos de tránsito que deban realizarse por razones fortuitas o de fuerza mayor, así como para aquellos ciudadanos colombianos residentes en Venezuela, que tengan sus cédulas inscritas en los consulados espejo, que funcionan en el territorio colombiano, en zona de frontera.

Los Puestos de Control Migratorio que se verán afectados por esta medida son los siguientes:

En la frontera entre Colombia y Venezuela:

-En el departamento de La Guajira, el Puesto de Control Migratorio terrestre de Paraguachón en el municipio de Maicao.

-En el departamento de Norte de Santander, los Puesto de Control Migratorio terrestre del Puente Internacional Simón Bolívar en Villa del Rosario. El Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal y el Puesto de Control Migratorio ubicado en el municipio de Puerto Santander.

-En el departamento de Arauca, el Puesto de Control Migratorio ubicado en el Puente Internacional José Antonio Páez.

-En el departamento de Vichada, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Carreño. (Balsa Migratoria)

-En el departamento de Guainía, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Inírida

En la frontera entre Colombia y Brasil:

En el departamento del Amazonas, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Leticia. (Balsa Migratoria)

En la frontera entre Colombia y Perú:

-En el departamento del Amazonas, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Leticia. (Balsa Migratoria)

-En el departamento del Putumayo, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Leguízamo.

En la frontera entre Colombia y Ecuador:

-En el departamento del Putumayo, el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Leguízamo y el Puesto de Control Migratorio Terrestre de San Miguel.

-En el departamento de Nariño; los Puestos de Control Migratorio Terrestres del Puente Internacional de Rumichaca en Ipiales y el ubicado en la población de Chiles – Tufiño.

Con información de nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de julio será...

Gobierno venezolano ratifica venta de Monómeros al Estado colombiano

El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves que la empresa Monómeros será vendida al Estado Colombiano. En entrevista para Telesur, indicó que el ministro de...

Nicolás Maduro afirma que economía venezolana es hoy «del mismo tamaño de 2013»

Según el mandatario Nicolás Maduro, la economía venezolana tiene hoy el mismo tamaño del que gozaba en el año 2013. "Tenemos 17 semestres creciendo", afirmó...

Ramon Guillermo Aveledo: ¿Qué me lleva a pensar que, si no voto hoy, estoy reclamando el voto que me desconocieron el #28Jul de 2024?

Si los atardeceres son despedidas, entonces pareciera lógico que Ramón Guillermo Aveledo, nacido en la ciudad donde el sol se marcha con belleza, sea...

Liga Nacional de Atletismo iniciará primera parada en viernes 25 de julio

El próximo viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde iniciará la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo en el estadio...