28 C
Caracas
martes, 05 diciembre, 2023
Publicidad

Boric oficializó el plebiscito de la nueva Constitución en Chile

Fecha:

Comparte:

Boric firmó el decreto que oficializó el plebiscito en el que la oposición ya anticipó que promoverá el voto a favor del proyecto, en tanto que el oficialismo lo rechazará

Este martes 7de noviembre, el presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto constitucional y dio inicio a la campaña para el plebiscito el próximo 17 de diciembre en el que la ciudadanía dará o no la aprobación a la nueva Carta Magna.

«Lo importante es que la ciudadanía pueda expresarse con plena libertad en el plebiscito del 17 de diciembre, ello implica generar las condiciones de un proceso electoral que sea inobjetable y expedito», advirtió.

El presidente explicó que las constituciones no solucionan los problemas inmediatos de las sociedades pero, «sí deberían dar un marco para que por medio de las políticas públicas se originen los cambios», señaló Boric.

Destacó que en caso de que sea aprobada la nueva Constitución, se cumplirán a cabalidad sus lineamientos.

Boric firmó el decreto que oficializó el plebiscito en el que la oposición ya anticipó que promoverá el voto a favor del proyecto, en tanto que el oficialismo lo rechazará.

El primer borrador fue rechazado por la oposición que encabeza el excandidato presidencial José Antonio Kast, líder del ultraderechista Partido Republicano. Sin embargo, Kast, revirtió su postura y actualmente, incluso se anticipó a los plazos formales puesto que ya está en plena campaña por el «a favor» de la nueva Constitución que ha promovido durante una gira nacional que bautizó «Te quiero, Chile».

Cabe destacar que el año pasado, el «rechazo’ triunfó» con la denuncia de que la izquierda se había aprovechado de la mayoría que tenía en la Convención Constitucional para imponer su visión sin apertura al diálogo ni al consenso. Ahora, tras el cambio de la oposición, el partido Republicano promueve el voto a favor de la nueva Constitución.

«El próximo 17 de diciembre las y los chilenos deberán decidir si esta propuesta los une y representa un momento clave para definir el futuro de Chile», señaló Boric.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Asocauchos pide medidas para promover los neumáticos hechos en Venezuela y se propone satisfacer 80% de la demanda nacional en 2024

El presidente de Asocauchos, Rafael Hernández, indicó este martes que este año aumentó la importación de neumáticos económicos "y la industria nacional apenas logró...

Científico chino presentó innovadora capa de invisibilidad

Este no es el único proyecto de invisibilidad de Junhao, de acuerdo al periódico El Mundo, que reveló que lleva tiempo trabajando en otros...

Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta comenzará gira nacional

Para finalizar, se presentarán en el Centro Nacional de Acción Social por la Música La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, dirigida por el maestro Christian...

Irán y Rusia firman acuerdo contra sanciones de Occidente

Rusia tiene sobre si más de 14 mil sanciones tras las acciones ejecutadas en Ucrania, mientras que a Irán se les impuso por apoyo...

2023 registró nuevo récord de emisiones de CO2 a la atmósfera

Aumentó 1,1 por ciento en comparación con el año anterior Global Carbon Project emitió su informe anual en el que detalló que el total de...