20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Boric oficializó el plebiscito de la nueva Constitución en Chile

Fecha:

Comparte:

Boric firmó el decreto que oficializó el plebiscito en el que la oposición ya anticipó que promoverá el voto a favor del proyecto, en tanto que el oficialismo lo rechazará

Este martes 7de noviembre, el presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto constitucional y dio inicio a la campaña para el plebiscito el próximo 17 de diciembre en el que la ciudadanía dará o no la aprobación a la nueva Carta Magna.

«Lo importante es que la ciudadanía pueda expresarse con plena libertad en el plebiscito del 17 de diciembre, ello implica generar las condiciones de un proceso electoral que sea inobjetable y expedito», advirtió.

El presidente explicó que las constituciones no solucionan los problemas inmediatos de las sociedades pero, «sí deberían dar un marco para que por medio de las políticas públicas se originen los cambios», señaló Boric.

Destacó que en caso de que sea aprobada la nueva Constitución, se cumplirán a cabalidad sus lineamientos.

Boric firmó el decreto que oficializó el plebiscito en el que la oposición ya anticipó que promoverá el voto a favor del proyecto, en tanto que el oficialismo lo rechazará.

El primer borrador fue rechazado por la oposición que encabeza el excandidato presidencial José Antonio Kast, líder del ultraderechista Partido Republicano. Sin embargo, Kast, revirtió su postura y actualmente, incluso se anticipó a los plazos formales puesto que ya está en plena campaña por el «a favor» de la nueva Constitución que ha promovido durante una gira nacional que bautizó «Te quiero, Chile».

Cabe destacar que el año pasado, el «rechazo’ triunfó» con la denuncia de que la izquierda se había aprovechado de la mayoría que tenía en la Convención Constitucional para imponer su visión sin apertura al diálogo ni al consenso. Ahora, tras el cambio de la oposición, el partido Republicano promueve el voto a favor de la nueva Constitución.

«El próximo 17 de diciembre las y los chilenos deberán decidir si esta propuesta los une y representa un momento clave para definir el futuro de Chile», señaló Boric.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Precio del dólar oficial subió 2,49% al cierre de esta semana

El BCV vendió 80 millones de dólares a los bancos esta semana para totalizar 237 millones en lo que va de enero El dólar que cotiza el Banco...

Eduardo Sánchez: La reforma constitucional es para desmontar la democracia y formalizar un traje a la medida de Maduro

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela y coordinador nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Universitario, criticó...

Candidatas a las Ferias de Cantaura fueron presentadas en una espectacular gala

En medio de un colorido y majestuoso espectáculo, este sábado 18 de enero fue realizada la presentación a la prensa de las candidatas al...

Condecoraron a funcionarios del CICPC por operativo en el que dieron de baja a «Wilexis»

El viceministro del Sistema Integral de Policía, M/G Elio Estrada Paredes, condecoró a directores y jefes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas...

CIDH denuncia ante OEA violaciones de DDHH en el contexto electoral en Venezuela

La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria De Mees, denunció este viernes ante la Organización de los Estados...