26.5 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Bolivia asumió la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina de Naciones

Fecha:

Comparte:

Bolivia anunció que impulsará la equidad de género, la lucha contra la inseguridad, la minería ilegal, seguridad vial, transformación digital y facilitación del comercio, entre otros temas

Bolivia asumió este domingo en Lima, Perú, la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en el contexto de la celebración de los 50 años de creado ese bloque regional de integración latinoamericana.

«Será importante el apoyo de cada uno de los países miembros de la CAN (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia), pues este es un trabajo colectivo, por lo que la participación de todos es imprescindible», expresó el canciller boliviano, Diego Pary.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, a través de las redes sociales reiteró su compromiso con el bloque regional.

El canciller boliviano aseguró que solamente con el trabajo conjunto de todos los Estados miembros de la CAN se podrá avanzar en los temas y propósitos planteados para la comunidad.

Presidente de Bolivia, Evo Morales, junto a sus homólogos de Perú, Ecuador y Colombia, suscribe la Declaración Conjunta del XIX Consejo Presidencial Andino. Foto: @MRE_Bolivia.

Durante la XIX Cumbre Presidencial Andina, los presidentes de los países miembros de ese organismo regional debatieron una agenda de trabajo para mejorar los lazos de integración y comercio entre sus naciones.

El jefe de la diplomacia boliviana llamó a un diálogo permanente con los pueblos y comunidades, y anunció que desde la presidencia pro témpore Bolivia impulsará, entre otros temas, el de los pueblos indígenas.

«Somos países que tienen una importante presencia de pueblos indígenas, por lo cual ellos tienen que ser actores, estar presentes dentro de nuestra comunidad», puntualizó.

Entre los temas promovidos por esta nación sudamericana destacan, además, la equidad de género, la lucha contra la inseguridad, minería ilegal, seguridad vial, transformación digital y facilitación del comercio.

La CAN es uno de los organismos regionales más antiguos del continente, un ejemplo de integración, muestra de que sobre la base de los temas comunes los países pueden avanzar y lograr resultados de beneficio para sus pueblos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Julio Mayora brilla con oro y récord panamericano

El criollo se hizo sentir en Cali, Colombia, durante el Campeonato Panamericano de Mayores 2025 Julio Mayora continúa demostrando por qué es referencia en el continente...

Bellingham es operado con éxito del hombro y estará tres meses de baja

Ahora el centrocampista del Real Madrid comienza con una larga recuperación Jude Bellingham ha sido operado con éxito este miércoles de la lesión que sufría...

Carmen Meléndez exhortó a candidatos del GPP a «trabajar en equipo y unidos» para el bienestar de caraqueños

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, se reunió durante la mañana de este miércoles #16Jul con trabajadores de la administración pública quienes manifestaron su...

John Theis y Pinto El Problema rompen las redes con «Cínica»

El artista venezolano John Theis, conocido por su autenticidad, estilo callejero y conexión profunda con su público, une fuerzas con el talento emergente Pinto...

Nuevo balance de Foro Penal registró incremento de ocho presos políticos en el país

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante la segunda semana del mes de...