28.2 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Aunque medidas se parecen a las aplicadas en Venezuela: El «Cristo de la economía» que asesoró a Maduro critica a Añez en Bolivia

Fecha:

Comparte:

«Cualquier contracción económica no afecta a todos por igual. Siempre unos salen peor que otros. No es lo mismo un shock económico adverso para la población que obtiene ingreso diario, respecto a otra que tiene empleo formal y estable, con mayor capacidad económica, con ahorros», subrayó Alfredo Serrano Mancilla en un artículo de opinión suscrito también por Nicolás Oliva

Alfredo Serrano Mancilla, el economista que asesoró a Nicolás Maduro y fue bautizado por el mandatario venezolano como el «Cristo de la economía», criticó las medidas económicas de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, aunque se parecen a las tomadas por la gestión madurista en Venezuela.

«No cabe duda de que la pandemia es un hecho global que ha afectado a la economía de todos los países. Pero también es verdad que una buena parte de los gobiernos han reaccionado con políticas que amortiguan este impacto negativo. Si observamos el estudio realizado por la Universidad de Columbia (Economic policy responses toa pandemic: Developing the Covid-19 economic stimulus index), queda absolutamente demostrado que Bolivia está en la cola de los países en América Latina con menor porcentaje de su PIB dedicado a políticas fiscales expansivas: apenas el 1%, mientras se prevé que la caída de su economía sea -en el caso más optimista- del 6% (según Banco Mundial; y muy similar al dato del Banco Central de Bolivia). Aunque seguramente la caída será mucho mayor si seguimos el ritmo de actualizaciones a la baja que vienen haciendo la mayoría de organismos internacionales», subrayó.

En el artículo «Millones de nuevos pobres en Bolivia» Mancilla -en un artículo firmado también por Nicolás Oliva- insiste en que «es importante no olvidar una cuestión obvia: cualquier contracción económica no afecta a todos por igual. Siempre unos salen peor que otros. No es lo mismo un shock económico adverso para la población que obtiene ingreso diario, respecto a otra que tiene empleo formal y estable, con mayor capacidad económica, con ahorros».

«Luego del ciclo largo de políticas exitosas implementadas por el MAS para erradicar la pobreza, como así lo certifica la totalidad de los organismos internacionales, en estos pocos meses la ineficacia de la política económica y social del Gobierno de Áñez frente a la pandemia ha provocado un masivo empobrecimiento de la ciudadanía boliviana; entre uno y dos millones de nuevos pobres, según sea el escenario considerado. Y lo más preocupante de esta situación es que aún se puede agravar más si no se hace nada», subrayó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lacava inauguró en Carabobo el Estadio Humberto Flores

El gobernador Rafael Lacava, junto al alcalde Óscar Orsini, inauguraron el Campo Deportivo Humberto Flores, una moderna infraestructura dedicada a la formación y disfrute de...

Incendio en supermercado de Irak dejó al menos 69 fallecidos

La cifra de muertos en el devastador incendio desatado anoche en un hipermercado de la ciudad de Kut, capital de la provincia de Wasit,...

Gobierno de Milei expresó preocupación por ataque a iglesia en Gaza que hirió a sacerdote argentino

El Gobierno argentino manifestó este jueves su preocupación por el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en...

Gobierno venezolano evalúa la contaminación de una de sus isla a través de imágenes satelitales

Este jueves 17 de julio, la Agencia Bolivariana para Actividades Especiales (ABAE) está desarrollando un proyecto para detectar por medio de imágenes satelitales las...

Estudiantes en Lucha buscan conectar el movimiento estudiantil de la UCV con los anhelos de la sociedad venezolana

Un cine foro -con la película "El Estudiante", de Santiago Mitre- fue la excusa perfecta para que el grupo Estudiantes en Lucha de la...