31.5 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025
Publicidad

Así avanza el coronavirus en Chile: Nueve muertes en 24 horas y 57 víctimas hasta este #9Abr

Texto y fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

El número de contagiados ascendió hasta los 5.972, tras detectarse 426 nuevos casos en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias de Chile, informaron este jueves que en las últimas 24 horas, se registraron nueve nuevas muertes por COVID-19, el peor dato desde que llegó la pandemia al país y lo que eleva la cifra total de fallecidos hasta 57.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicó en su rueda de prensa diaria que siete de los fallecidos eran personas de muy avanzada edad con enfermedades previas y que el número de contagiados ascendió hasta los 5.972, tras detectarse 426 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Desde que se detectó el primer contagio en Chile del nuevo coronavirus el pasado 3 de marzo, ya se han recuperado 1.274 pacientes y actualmente hay 360 personas en unidades de tratamientos intensivos, 54 de ellos en «condición crítica», apuntó el ministro.

«Esperamos que siga un aumento discreto en las próximas semanas», agregó Mañalich, quien dijo además que en las últimas horas se ha incrementado el número de exámenes y que se rozan los 8.000 diarios.

Chile, se encuentra bajo el estado de excepción por catástrofe, con toque de queda desde las 22.00 horas, con las clases suspendidas hasta mayo y con las fronteras, los centros comerciales, los cines, los restaurantes y los comercios que no sean de primera necesidad cerrados.

AME945. SANTIAGO (CHILE), 07/04/2020.- Fotografía de una mascarilla en un árbol durante la jornada de cuarentena obligatoria para frenar el avance del Covid-19, este martes en el centro de Santiago (Chile). Las autoridades sanitarias de Chile reportaron este martes 301 casos nuevos de coronavirus en el país en las últimas 24 horas, cifra que eleva los contagios a 5.116, e indicaron que los fallecidos ascienden a 43, tras confirmarse seis nuevas muertes por COVID-19 en el país. EFE/Alberto Valdés

Los expertos esperan que el pico de contagios se dé entre finales de abril y principios de mayo, lo que ha obligado a postergar el histórico plebiscito constitucional que estaba previsto para el 26 de abril y que estaba llamado a calmar las graves protestas sociales contra la desigualdad que estallaron el pasado octubre.

El Gobierno chileno ha descartado decretar la cuarentena obligatoria en todo el territorio, como han hecho otros países vecinos con menos casos como Argentina, Colombia y Perú, y se inclina por una «cuarentena progresiva y específica», lo que significa que va confinando o liberando a distintas ciudades y barrios en función del número de contagios por metro cuadrado.

Hasta la fecha se mantiene la cuarentena en seis comunas de Santiago, además de otras zonas del país como Chillán, Osorno, San Pedro de la Paz o Temuco, unas medidas que afectan a casi dos millones de personas de una población total de 18.

El Gobierno chileno puso en marcha esta semana un plan de control en las carreteras de salida de la capital, para evitar que la población se mueva a sus segundas residencias con motivo de la Semana Santa: «Va a ver una fiscalización muy estricta en las segundas viviendas», añadió el ministro al respecto.

Mañalich, anunció además que en las próximas semanas se entregarán «carnés de alta» para que aquellas personas que ya han superado el virus puedan liberarse y «jugar un rol muy importante en las comunidades porque están inmunizados».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno asegura que no evalúa un aumento extraordinario de las jubilaciones tras protestas en Argentina

El Gobierno de Javier Milei confirmó este jueves que los jubilados no tendrán un aumento extraordinario en sus pensiones, ni se actualizarán montos por...

Solciré Caro: La gastronomía en las redes sociales

Solciré Caro, en entrevista con Alexandra Braun, cuenta como ha sido el proceso para convertirse en creadora de contenido orientado a la gastronomía y...

Denuncian que fue borrado el homenaje de la UCV a jóvenes fallecidos en protestas desde el 2014 (+Fotos)

Sin ofrecer mayores detalles, el movimiento estudiantil de la Universidad Central de Venezuela “Viva la UCV” denunció durante el mediodía de este jueves #20Mar...

Índice Bursátil Caracas cerró en 195.107,16 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 195.107,16 puntos con una variación de 1.239,49 puntos (+0,64%),...

Luis Augusto Romero en el 13 aniversario de AP propone un “pacto por la defensa del voto” #25May

En el marco del décimo tercer aniversario de Avanzada Progresista (AP), el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero planteó “la...