21.7 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Acnur pide a Gobierno de Duque «protección urgente» para indígenas desplazados

Fecha:

Comparte:

Según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, del primero de enero hasta el primero de abril de 2019, casi 6.000 personas fueron víctimas de desplazamientos masivos y más de 10.700 personas se encuentran en condición de confinamiento en cuatro departamentos colombianos afectados por la violencia

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) solicitó este martes a las autoridades colombianas «protección urgente» para más de 1.600 indígenas, entre ellos 263 niños, del departamento del Chocó, fronterizo con Panamá, que han sido víctimas de desplazamiento forzado.

La emergencia se presenta en el norte del municipio de Juradó como consecuencia de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales y su presencia en los territorios indígenas.

Es por eso que la Acnur «solicita la adopción de medidas de protección y atención humanitaria inmediata para más de 1.600 indígenas wounnan y embera», añade la información.

Según esa oficina de la ONU, «las comunidades están sufriendo una grave vulneración a sus derechos humanos por combates y presencia de grupos armados ilegales en sus territorios».

Así se resguardan niños indígenas de los enfrentamientos de grupo armados en Riosucio, Chocó. Foto : Organización Nacional Indígena (Onic)

A la fecha, 914 personas se encuentran desplazadas y otras 729 están en situación de confinamiento, de ellos, 263 son niños y niñas menores de 5 años.

A través de las redes, la Organización Nacional Indígena de Colombia,(Onic) hace un llamado urgente ante la alarmante situación de la comunidad indígena de Chocó.

Las dificultades de acceso, la persistencia del conflicto y las intimidaciones son un obstáculo para brindar asistencia humanitaria de manera inmediata.

«Adicionalmente, se mantiene el riesgo de enfrentamientos, lo que podría generar el desplazamiento de otras comunidades», advirtió la Acnur.

En ese sentido, el organismo hace un llamado a «adoptar con urgencia todas las medidas necesarias para garantizar la protección de la población civil de Juradó» y recuerda que «el Derecho Internacional Humanitario es imperativo en el sentido de garantizar la protección de la población civil en medio del conflicto armado».

Así se resguardan las comunidades indígenas en Riosucio, Chocó, durante los enfrentamientos de grupos armados. Foto : Organización Nacional Indígena (Onic).

Asimismo afirmó que «es prioritario brindar la debida asistencia humanitaria a la población afectada y para ello es vital reforzar la capacidad de las autoridades locales en esta tarea».

Según la Acnur, que cita cifras oficiales, en lo que va de 2019 y hasta el 1 de abril, casi 6.000 personas han sido víctimas de desplazamientos masivos y más de 10.700 personas se encuentran en condición de confinamientos en cuatro departamentos colombianos afectados por la violencia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...

Maduro celebró la poesía de Tarek William Saab

En el marco de la clausura de la 21° Feria del Libro Internacional de Venezuela (FILVEN) y a propósito de celebrarse los 45 años...

Horelyz Vásquez: La venezolana que resalta en la industria tecnológica de EEUU

“Desde muy joven me sentí atraída por cómo la tecnología podía simplificar procesos y generar cambios reales en la vida de las personas. En...

Xuxo revela con quién estaba en el viejo motel en donde lo encontraron

Una vez más, Xuxo (@soyxuxo) sorprende la escena con su ya acostumbrada versatilidad, pero esta vez conectando con la salsa, su género musical preferido....