El Gobierno decidió presentar una querella por «omisión de socorro»
El Gobierno chileno optó este lunes por intervenir en un presunto accidente en la mar envuelto en misterio y presentar una querella por «omisión de socorro» contra un buque que presuntamente arrolló a una embarcación pesquera artesanal, cuyos siete tripulantes se hallan todavía desaparecidos, quince días después de que se produjera el naufragio.
La controversia se agudizó días después, el 4 de abril, al desaparecer de su domicilio Juan Sanhueza, uno de los vigías del buque señalado como ‘El Cobra’, considerado el testigo clave, tras consultar al psicólogo de la empresa y antes de tener que declarar esa misma mañana ante el Ministerio Público.
Sanhueza apareció días más tarde ahorcado en la región vecina de Biobio, después de que se hiciera púbica la última imagen que se tiene de él, captada abordando un autobús de línea
En medio de la polémica, y con las familias de los pescadores clamando por conocer la verdad, el gerente de la empresa Blumar -propietaria del buque-, Gerardo Balbontin, admitió que la tripulación escuchó «un audio, pero no un choque», que según su relato atribuyeron a un golpe interno, después de que varios tripulantes de su propia embarcación reconocieran que «impactaron con algún objeto».
En este contexto, y tras concluir este domingo las labores de búsqueda en el lugar del suceso sin hallar rastro de los pescadores, aunque sí de la barca artesanal en la que faenaban, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, anunció que el Gobierno había decidido presentar una denuncia por «omisión de socorro».
Horas antes, Claudia Urrutia, dirigente de los bacaladeros de la región central del Maule y portavoz de las familias, había lamentado que no hubieran aparecido los cuerpos y apuntaba a que estos podrían estar en el interior de ‘El Cobra’, por lo que pidió que continúen las pesquisas y el buque regrese a dique seco para ser peritado.
El accidente ha desatado tensión e instalado un halo de misterio y sospecha en las costas de Coronel, una pequeña localidad de la costa del Maule, en el centro sur de Chile.