18.7 C
Caracas
sábado, 25 marzo, 2023

Lacalle Pou asegura tener «la convicción material» de que gobernará Uruguay

Fecha:

Comparte:

El candidato a la presidencia de Uruguay del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, dijo tener la «convicción material» de que habrá un gobierno «multicolor» en el país a partir del 1 de marzo de 2020 y expresó que su partido quiere «una sociedad en paz y unida».

Tras la igualdad entre el PN y el Frente Amplio (FA, izquierda) vivida en la segunda vuelta electoral, Lacalle Pou, que fue recibido entre cantos de «presidente, presidente», expresó que «casi una mitad votó a un candidato y la otra mitad, más un poquito, a otro candidato», pero se mostró seguro de que su fórmula electoral ganará.

«Nosotros, entre otras cosas, además de gobernar el país queremos tener una sociedad en paz y una sociedad unida; lo que menos podemos hacerle es darle manija y tenemos la convicción material de que el primero de marzo asume un gobierno multicolor en nuestro país», manifestó.

El candidato del PN, que conformó una coalición con el Partido Colorado (PC, centroderecha), el Partido Independiente (PI, centroizquierda), Cabildo Abierto (CA, derecha) y el Partido de la Gente (PG, derecha), destacó la «política a corazón abierto» y la entrega de su equipo.

«Hagamos historia reciente: el 27 de octubre el Uruguay pensó una alternancia en el gobierno, el 27 de octubre eligió 56 diputados y 17 senadores para ser la alternancia tan necesaria; y en el día de hoy con la misma prudencia, con la misma paciencia se expresó en las urnas la ciudadanía», dijo.

A su vez, Lacalle Pou llamó a la unidad.

«Yo lo primero que quiero que hagan es que cuando se encuentren con un vecino, con un amigo del Frente Amplio, como pasó en la rambla el otro día, que haya unión de banderas de distintos partidos cantando el himno nacional», remarcó.

Con el 99,55 % de voto escrutado, Lacalle obtuvo un 48 % de apoyo por un 46,8 para Martínez. La diferencia entre ambos es de apenas 30.000 sufragios, menos que los 35.147 «observados» que deberá analizar por la Corte Electoral.

Por ello el organismo nombrará el jueves o el viernes al próximo mandatario de Uruguay para el período 2020-2025. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jubilada de Cantv sacó su descontento a la calle: Para mí, no hay ni cena

Era imposible no verla. Con su vestido cortito, y sus sandalias con los pies al descubierto, Irene llamaba la atención de cualquier persona que...

Cicpc rescata a mujer que estuvo secuestrada por dos años

Funcionarios policiales de rescataron a una mujer que estuvo secuestrada durante dos años por un hombre que la sometió a abusos sexuales, informó este...

Mujeres trabajadoras de Venezuela proponen ingreso de emergencia de 50 dólares al mes

Solicitaron un aumento del salario mínimo y de las pensiones "equivalente al 50% de la canasta alimentaria como salario de arranque y ajustes progresivos...

Leones del Caracas ratifica su cuerpo técnico para la próxima campaña

Leones del Caracas ratificó su cuerpo técnico para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El mánager José Alguacil fue...

Rondón y Martínez anotaron goles para La Vinotinto y la nueva era de «El Bocha»

La Vinotinto inició con buen pie la era de 'Bocha' Batista. Ganó 2 por 1 a la selección de Arabia Saudita en el primer...