26.5 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Lacalle Pou afirmó que Uruguay será una «bisagra» para el equilibrio del Mercosur

Fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

El Presidente electo volvió a criticar la política uruguaya hacia Venezuela, que «está muy vinculada primero a factores ideológicos, después a factores personales y luego, económicos.

El Presidente electo Luis Lacalle Pou, de Uruguay, aseguró el pasado domingo que el país suramericano tiene la oportunidad de ser una «bisagra» que contribuya al buen funcionamiento del Mercosur.

«Estuve en contacto con el Presidente (electo de Argentina Alberto) Fernández y con el Presidente (de Brasil, Jair) Bolsonaro. Y con el presidente (argentino) Mauricio Macri. (…) Uruguay tiene una oportunidad muy interesante en estos tiempos de ser de nuevo la bisagra entre los grandes» del Mercosur, sostuvo Lacalle Pou, ganador del balotaje presidencial de hace una semana en Uruguay, en entrevista con el local diario El País.

Bolsonaro, que tiene una visión aperturista del Mercosur, ha sido crítico del futuro mandatario de Argentina, que asumirá el 10 de diciembre en medio de una dura crisis económica en su país. 

Lacalle Pou, del centroderechista Partido Nacional, asumirá el primero de marzo al frente de una coalición de partidos que van desde la derecha hasta la izquierda socialdemócrata, y también promueve una flexibilización del Mercosur, un bloque en el cual la búsqueda de acuerdos comerciales depende de la anuencia de los socios.

«Tendremos intereses que confluyan, muchos; tendremos algunos intereses contrapuestos», adelantó sobre el grupo fundado en 1991 y que completa Paraguay.

Para Lacalle Pou, «el interés nacional, entre otras cosas, es tranquilidad en la región».

Lacalle Pou, volvió a criticar la política uruguaya hacia Venezuela, que «está muy vinculada primero a factores ideológicos, después a factores personales y luego, económicos: hay gente que hizo negocios con el gobierno de (Nicolás) Maduro».

«Nosotros vamos a claramente condenar la dictadura de Maduro, en todos los estrados», y adelantó que Uruguay dejará el llamado mecanismo de Montevideo, que encabezan su país y México, para buscar una salida a la crisis en Venezuela.

El gobierno de Vázquez reconoce al de Maduro y ha rechazado cualquier condena al régimen venezolano en foros internacionales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela

Estados Unidos anunció este miércoles que está dispuesto a participar en la conferencia internacional para resolver la crisis política en Venezuela que convocará el...

Los pobres pagan las consecuencias de la corrupción en Venezuela, afirmó el diputado de 2015 Guillermo Palacios

“Este gran descalabro económico ha sido producto de la puesta en marcha de lo que el gobierno ha llamado la transición al Socialismo del...

Pau Gasol, Dwyane Wade y Dirk Nowitzki fueron elegidos para el Hall of Fame de la NBA

Pese a que sus elecciones son ya seguras, no será hasta el 12 de agosto cuando se lleve a cabo la gala de consagración...

Detalles | Conviasa activará conexión aérea con el estado Trujillo

Cabe destacar que el también presidente de Conviasa, anunció el pasado 22 de marzo, que la línea aérea bandera de Venezuela, inició los vuelos...

Guaidó le hace una contrapropuesta a Gustavo Petro

"Su cercanía con Maduro sí seria muy útil para que permita que la Primaria se conduzca sin trabas y demoras este 22 de octubre...