17.6 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Lacalle Pou afirmó que Uruguay será una «bisagra» para el equilibrio del Mercosur

Fotos: EFE

Fecha:

Comparte:

El Presidente electo volvió a criticar la política uruguaya hacia Venezuela, que «está muy vinculada primero a factores ideológicos, después a factores personales y luego, económicos.

El Presidente electo Luis Lacalle Pou, de Uruguay, aseguró el pasado domingo que el país suramericano tiene la oportunidad de ser una «bisagra» que contribuya al buen funcionamiento del Mercosur.

«Estuve en contacto con el Presidente (electo de Argentina Alberto) Fernández y con el Presidente (de Brasil, Jair) Bolsonaro. Y con el presidente (argentino) Mauricio Macri. (…) Uruguay tiene una oportunidad muy interesante en estos tiempos de ser de nuevo la bisagra entre los grandes» del Mercosur, sostuvo Lacalle Pou, ganador del balotaje presidencial de hace una semana en Uruguay, en entrevista con el local diario El País.

Bolsonaro, que tiene una visión aperturista del Mercosur, ha sido crítico del futuro mandatario de Argentina, que asumirá el 10 de diciembre en medio de una dura crisis económica en su país. 

Lacalle Pou, del centroderechista Partido Nacional, asumirá el primero de marzo al frente de una coalición de partidos que van desde la derecha hasta la izquierda socialdemócrata, y también promueve una flexibilización del Mercosur, un bloque en el cual la búsqueda de acuerdos comerciales depende de la anuencia de los socios.

«Tendremos intereses que confluyan, muchos; tendremos algunos intereses contrapuestos», adelantó sobre el grupo fundado en 1991 y que completa Paraguay.

Para Lacalle Pou, «el interés nacional, entre otras cosas, es tranquilidad en la región».

Lacalle Pou, volvió a criticar la política uruguaya hacia Venezuela, que «está muy vinculada primero a factores ideológicos, después a factores personales y luego, económicos: hay gente que hizo negocios con el gobierno de (Nicolás) Maduro».

«Nosotros vamos a claramente condenar la dictadura de Maduro, en todos los estrados», y adelantó que Uruguay dejará el llamado mecanismo de Montevideo, que encabezan su país y México, para buscar una salida a la crisis en Venezuela.

El gobierno de Vázquez reconoce al de Maduro y ha rechazado cualquier condena al régimen venezolano en foros internacionales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...

El Supremo de EEUU confirmó ley que llevaría a la prohibición de TikTok a partir del #19Ene

La Corte estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno de Estados Unidos ha...

Viceministro William Castillo afirmó que al país le impusieron 53 sanciones después del #10Ene

Después del 10 de enero el país tiene 1.027 medidas coercitivas unilaterales y 53 sanciones, afirmó El gobierno venezolano aseguró que el país "suma más...

Gustavo Petro exigió al Gobierno de Maduro liberar a 12 colombianos detenidos en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a las autoridades de Venezuela que liberen a 12 ciudadanos colombianos que —dijo— detuvieron en el contexto...