19.7 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

La OEA volvió a instar al Reino Unido a negociar solución a la disputa de las Malvinas

El texto "reafirma la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía, con el objeto de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia"

Fecha:

Comparte:

La Organización de los Estados Americanos (OEA) exhortó este viernes un año más al Reino Unido a reanudar «cuanto antes» las negociaciones con Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas para «encontrar una solución pacífica» al conflicto.

La 55 Asamblea General de la OEA, celebrada en Antigua y Barbuda, aprobó por aclamación la resolución que cada año presenta Argentina sobre la disputa por las Malvinas, que fueron ocupadas por el Reino Unido en 1833.

El texto «reafirma la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía, con el objeto de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia».

Los países de la OEA expresaron «su satisfacción» por la voluntad de Argentina de «continuar explorando todas las vías posibles para la solución pacífica de la controversia y por su actitud constructiva en favor de los habitantes de las Islas Malvinas».

Además, se comprometieron de nuevo «a continuar examinando la Cuestión de las Islas Malvinas en los sucesivos periodos de sesiones de la Asamblea General, hasta su solución definitiva».

La pugna por la soberanía de las Malvinas derivó en un conflicto armado entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, que concluyó con la rendición argentina y la muerte de 649 argentinos, 255 británicos y tres malvinenses.

Desde entonces, el Reino Unido ha rechazado los reclamos argentinas sobre las islas, pese a los reiterados llamados al diálogo de Naciones Unidas, que considera que las Malvinas son uno de los territorios «pendientes de descolonización».

En marzo de 2013, las Malvinas, donde viven cerca de 3.000 personas, apoyaron en un referéndum por más del 99 % seguir como territorio británico.

El representante argentino, Carlos Cherniak, denunció este viernes que el Reino Unido «sigue negándose al diálogo» y apuntó que, según Naciones Unidas, «el derecho a la libre autodeterminación no es aplicable a la cuestión de las islas Malvinas».

A la vez, dijo que Argentina «mantiene una actitud constructiva con los habitantes de Malvinas, teniendo en cuenta sus intereses y respetando su modo de vida», algo que está reflejado en la Constitución argentina.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inés Quintero sobre Simón Bolívar: “A 242 años de su nacimiento es tiempo de irlo humanizando”

“Bolívar, bolivariano no es un pensamiento muerto, ni mucho menos un santo para prenderle una vela…”, dice en una canción que apunta a acercar...

Tribunal rechaza intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

Un tribunal de apelaciones falló este miércoles en contra de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimina el derecho...

PoliBaruta anuncia creación de Brigada Canina y de Protección Animal

Autoridades del municipio Baruta anunciaron la creación de la Brigada Canina y de Protección Animal de la Policía de Baruta; además del proceso de...

Maduro asegura que la «democracia occidental» está agotada

Nicolás Maduro lideró la tarde de este miércoles una jornada de supervisión de los trabajos que han realizado en comunidades de Carabobo a través...

Cabello sostiene que las conversaciones con EEUU son «sin intermediarios de ninguna naturaleza»

El titular de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, sostuvo este miércoles que las conversaciones con Estados Unidos (EEUU) son "sin intermediarios de ninguna naturaleza". Cabello...