27.2 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Gobierno de Nicaragua desafía al coronavirus con procesiones de Semana Santa

El País

Fecha:

Comparte:

Mientras la Iglesia pide a los fieles quedarse en casa, el régimen sandinista acarrea a simpatizantes a sus propias procesiones religiosas y planea realizar 800 actividades en el verano

Nazarenos, soldados romanos, vírgenes dolorosas, una Verónica y una Magdalena estaban listos este lunes santo para subir a las lanchas que flotaban en las aguas del Gran Lago Cocibolca, en la ciudad colonial de Granada, al sur de Nicaragua. Eran decenas de actores que representaron una Judea acuática, una de las 800 actividades organizadas por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) para “reposicionar” al país como destino, en medio de una crisis global sin precedentes que tiene a gran parte del mundo en aislamiento.

La Judea acuática era, también, la respuesta de las autoridades a la decisión de la Diócesis de Granada de cancelar su tradicional Viacrucis Acuático, para prevenir brotes de Covid-19. Granada, es uno de los principales destinos turísticos del país y esta Semana Santa se ha convertido en el mejor reflejo de la situación que viven los nicaragüenses: mientras la Iglesia católica suspendió todas las procesiones y misas presenciales a nivel nacional para evitar contagios masivos, el Gobierno de Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, han convocado a una serie de eventos para suplantar las tradiciones de cuaresma.

“Esta primera Judea acuática es una manera de fortalecer la fe para regresar a casa llenos de paz y tranquilidad”, exaltó Julia Mena, la alcaldesa sandinista de Granada. En el evento había unos 400 simpatizantes del Gobierno, a quienes la propaganda gubernamental calificó como “devotos”. Además de las lanchas para los actores, unas treinta embarcaciones más fueron dispuestas para trasladar a los simpatizantes. “Semana Santa en familia, protegiendo y defendiendo la vida”, se podía oír en los eslóganes del Intur.

Pese a la emergencia sanitaria mundial, el Gobierno de Ortega no ha impuesto cuarentena, ni cierre de fronteras, ni suspensión de actividades, ni cancelación de clases presenciales. En Nicaragua, hasta la fecha, solo se reconocen oficialmente siete casos positivos de coronavirus y un fallecimiento. Desde la llegada del virus a la región, el régimen sandinista ha ejecutado una política que no solo minimiza la gravedad de la pandemia, sino que busca silenciar cualquier atisbo o señal de preocupación por el coronavirus.

Las primeras medidas del Gobierno frente a la pandemia sorprendieron al mundo: convocaron a una marcha llamada Amor en tiempos del Covid-19, en los puertos del país tenían a niños recibiendo cruceros cargados de turistas y, días después, lanzaron jornadas de “visitas casa a casa” para concientizar a la población sobre el virus. Las autoridades sanitarias han ordenado a los doctores no usar equipos de protección como mascarillas, alegando que causa “alarma entre los pacientes”. Simpatizantes sandinistas, incluso, han llegado a agredir a personas en las calles porque usan mascarillas y guantes de látex. Ciudadanos han denunciado que las estructuras partidarias en los barrios “los espían”, y luego mandan a trabajadores sanitarios a explicarles que “no es necesario usar protección”

Públicamente, el Gobierno ha intentado vender la idea de que el virus no se propagará en el país porque “el sistema de salud nicaragüense es público y no privado”. Y, en el más disparatado de los argumentos, uno de los voceros oficiales aseguró que el nuevo coronavirus es “el ébola de los ricos”, y que a los pobres no puede contagiarlos. Junto con estas medidas, la vicepresidenta Rosario Murillo, ordenó redoblar las actividades de su Plan Verano 2020.

Con información de El País

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Operadores turísticos piden el levantamiento de la prohibición de zarpe

Prestadores de servicios turísticos y marítimos de Puerto La Cruz, Guanta y Lecheria solicitaron el levantamiento de la prohibición de zarpe decretada por el...

Proyecto Venezuela no descarta participación en primarias del exgobernador Salas Feo

El dirigente político Arturo Martínez, coordinador regional en Aragua de Proyecto Venezuela, no descartó la posibilidad de la participación en las primarias del exgobernador...

Jesús Mendoza a Tibisay Lucena: No creo que usted sobreviva con los $25 que le paga a los profesores o los $5 de la...

Un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), encabezados por la directiva de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de esta...

Modelos climáticos auguran para el país menos lluvias en promedio y más tormentas que causan desastres, alerta Clima 21

La vulnerabilidad de Venezuela ante el cambio climático es cada vez peor, porque el mayor factor de vulnerabilidad es la pobreza, refirió este lunes...

Diosdado Cabello: Batalla contra la corrupción la vamos a dar como lo exige nuestro pueblo

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reiteró que la revolución seguirá dando la batalla contra la corrupción como el pueblo lo exige. "Nuestro pueblo exige que se dé esa...