22.3 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Gobierno boliviano denunciará a Morales en La Haya por «crímenes de lesa humanidad» durante protestas

Fecha:

Comparte:

Morales, que dimitió el 10 de noviembre, tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y en medio de una convulsión social, es investigado por un supuesto audio en el que llama a cercar las ciudades y cortar el suministro de combustible y alimentos.

El gobierno transitorio de Bolivia presentará una demanda ante el Tribunal Internacional de La Haya, contra el ex presidente Evo Morales, por «crímenes de lesa humanidad», presuntamente cometidos durante la crisis política y social que sacudió al país, anunció este viernes el Ministro de Gobierno, citado por medios oficiales.

«Luego de la querella por delitos de sedición y terrorismo (que tramita la Fiscalía boliviana), en los próximos días se presentará otra demanda, por crímenes de lesa humanidad en La Haya», dijo Arturo Murillo, Ministro de Gobierno (Interior), a la radio oficial Patria Nueva.

Morales, que dimitió el 10 de noviembre, tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y en medio de una convulsión social, es investigado por un supuesto audio en el que una voz -que el gobierno asegura es del ex mandatario- llama a cercar las ciudades y cortar el suministro de combustible y alimentos.

Foto: AFP

El ex mandatario, que gobernó el país durante casi 14 años, «debe responder ante la justicia por lo que ha hecho y está haciendo, además de sus cómplices que tienen participación en los luctuosos hechos que vivieron los bolivianos», agregó Murillo.

Bolivia, se vio sacudida por violentas manifestaciones que dejaron al menos 33 muertos, tras las elecciones del 20 de octubre, que dieron como ganador a Morales, pero que luego fueron anuladas por las «graves» irregularidades que reportó una misión de la OEA.

El propio Morales, ahora asilado en México, había denunciado este miércoles pasado que Interpol lo estaba buscando en América del Sur «por delitos que no existen». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Para este miércoles se espera cielo despejado en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé para este miércoles cielo despejado en gran parte del país.   https://twitter.com/INAMEH/status/1641005683461029889?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1641005683461029889%7Ctwgr%5E19aff456463d192624e45bdbd9a9c7dd944271d0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vtv.gob.ve%2Fvenezuela-amanece-cielo-parcial-despejado%2F Del mismo modo, pronosticó que...

Video | Realizan audiencia de presentación por tramas de corrupción en PDVSA y sistema judicial

Según medios oficialistas, por la trama de corrupción en Pdvsa, han sido detenidos durante este mes, 10 funcionarios públicos, 11 empresarios asociados en operaciones...

Aprobada en segunda discusión Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista

De manera unánime la Asamblea Nacional aprobó la ley para proteger a las personas con Trastornos del Espectro Autista. También gozó del voto de...

Este es el valor del dólar BCV para este miércoles #29Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones comerciales de...

Investigador José Luis López advierte que no están operativas las obras para prevenir nuevas tragedias en La Guaira

Un nuevo desastre puede producirse en La Guaira, subrayó el profesor de la UCV durante su acto de incorporación a la Academia Nacional de...