19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Rusia retira a talibanes designación de «terroristas»

El Tribunal Supremo de Rusia anunció su decisión de retirar al movimiento talibán de la lista de organizaciones terroristas, allanando el camino para que el Kremlin reconoza a las nuevas autoridades en Afganistán / Agencias

Fecha:

Comparte:

El Tribunal Supremo de Rusia anunció su decisión de retirar al movimiento talibán de la lista de organizaciones terroristas, allanando el camino para que el Kremlin reconoza a las nuevas autoridades en Afganistán.

El fallo entró en vigor inmediatamente, según informó el Tribunal Supremo, al que se dirigió la Fiscalía General rusa con la petición de dejar de considerar a los talibanes como un grupo terrorista, condición que tenía desde 2003.

De esta forma, el movimiento deja de esta prohibido en Rusia, cuyo Gobierno comenzó a tender puentes con los talibanes años antes de que recuperan el poder en Kabul en 2021 tras la retirada militar estadounidense.

El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó en diciembre de 2024 una ley que permitía retirar a los talibanes y a otros grupos de la lista, siempre y cuando hubiesen renunciado a apoyar, justificar y hacer propaganda de terrorismo.

Según el nuevo mecanismo contemplado por la ley, la exclusión de la lista dependerá de una decisión judicial que estará cimentada, a su vez, en la recomendación de la Fiscalía General. En ese caso, el fallo judicial será enviado al Servicio Federal de Seguridad (FSB) para que introduzca los cambios correspondientes en el registro de organizaciones terroristas.

Eso sí, la ley contempla un levantamiento solo provisional de dicha prohibición, por lo que la organización afectada puede volver a ser incluida en la lista en caso de reincidencia.

Desde 2003, por Chechenia

Los talibanes fueron incluidos en la lista en 2003 con el argumento de que empleaban métodos terroristas y mantenían vínculos con formaciones armadas ilegales en Chechenia, donde Putin había lanzado la Segunda Guerra de Chechenia en 1999.

El giro se produjo cuando los talibanes declararon la guerra al Estado Islámico, tras lo que algunos de sus representantes fueron invitados en 2018 a visitar la capital rusa.

El FSB considera que los talibanes quieren poner orden en Afganistán y serán un valioso aliado en la lucha contra el Estado Islámico de la Provincia del Jorasán (ISPK, por sus siglas en inglés), organizador del atentado en marzo de 2024 contra la sala de conciertos Crocus City Hall, en el que murieron 145 personas.

Acercamiento

Putin había sugerido en los últimos años en varias ocasiones una posible exclusión de los talibanes de la lista de terroristas, pero en el pasado lo había condicionado al visto bueno de la ONU. 

En los últimos años, los talibanes han viajado varias veces a Moscú para participar en conferencias sobre el arreglo en Afganistán y el Kremlin los invitó a participar el año pasado en el Foro Económico de San Petersburgo como en la cumbre de BRICS.

La ley promulgada por Putin también podría normalizar las relaciones entre Moscú y el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que derrocó al presidente sirio, Bachar al Asad, y que en 2020 fue declarado organización terrorista por la Justicia rusa. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...