17.6 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Evo Morales dice que el Parlamento español no tiene autoridad para desconocer presidentes

Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de España sostiene que Maduro debe mostrar las actas de las elecciones del 28 de julio que, según la oposición venezolana, acreditan la derrota del chavismo

El expresidente de Bolivia y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), condenó este viernes el pronunciamiento del Parlamento español que hace unos días pidió al Gobierno de España que reconozca a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela y no a Nicolás Maduro.

«Condenamos el pronunciamiento del Parlamento Español que se entromete en los asuntos internos de Venezuela. Tienen que darse cuenta de que no estamos en tiempos de Colonia. España no tiene la autoridad para desconocer a ningún presidente», escribió Morales en la red social X.

El exgobernante, quien es aliado de Maduro, también lamentó que España «se convierta en refugio de la derecha latinoamericana que sigue conspirando contra las democracias» en la región suramericana.

En agosto, Morales felicitó a Nicolás Maduro por haber vencido en las elecciones del 28 de julio luego de conocerse el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que le otorgó la victoria electoral y que el exgobernante calificó como una decisión «clara, definitiva e inapelable».

Sin embargo un grupo de 49 países, entre estos Estados Unidos y miembros de la Unión Europea, pidieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que publiquen los resultados de las elecciones «en aras de la credibilidad, la legitimidad y la transparencia del proceso electoral».

El Congreso español instó el miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez que reconozca a González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela mediante una proposición de ley que consiguió 177 votos a favor y 164 en contra.

Con ello también se busca exigir a la Administración de Nicolás Maduro el «cese inmediato de la represión» y promover la «reinstauración» de sanciones a los dirigentes del régimen venezolano, entre otras medidas.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado consideró como «otra gran victoria» que el Congreso de España haya reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.

La relación entre España y Venezuela ha ido en una tensión ascendente luego de la llegada González Urrutia a Madrid, donde pidió asilo político el pasado domingo, y de ser recibido el jueves por el presidente del Gobierno Español, el socialista, Pedro Sánchez.

El Gobierno de España sostiene que Maduro debe mostrar las actas de las elecciones del 28 de julio que, según la oposición venezolana, acreditan la derrota del chavismo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...

El Supremo de EEUU confirmó ley que llevaría a la prohibición de TikTok a partir del #19Ene

La Corte estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno de Estados Unidos ha...

Viceministro William Castillo afirmó que al país le impusieron 53 sanciones después del #10Ene

Después del 10 de enero el país tiene 1.027 medidas coercitivas unilaterales y 53 sanciones, afirmó El gobierno venezolano aseguró que el país "suma más...

Gustavo Petro exigió al Gobierno de Maduro liberar a 12 colombianos detenidos en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a las autoridades de Venezuela que liberen a 12 ciudadanos colombianos que —dijo— detuvieron en el contexto...