23.7 C
Caracas
martes, 06 mayo, 2025

Estudios arrojan que 80% de los cardenales que elegirán al nuevo papa fueron creados por Francisco

Al ser obispos y arzobispos de importantes diócesis alrededor del mundo, los cardenales mantienen un vínculo vital entre la Santa Sede y las iglesias locales, transmitiendo las directrices del papa y llevando las preocupaciones de sus comunidades al centro de la Iglesia / Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

El Sacro Colegio Cardenalicio, comúnmente abreviado como Colegio Cardenalicio o Sacro Colegio es un consejo de alta jerarquía eclesiástica integrado por todos los proclamados cardenales de la Iglesia católica.

Su función consiste en elegir al sumo pontífice en caso de fallecimiento o renuncia del anterior, así como brindar asesoría y consejo al papa, tanto sobre el gobierno de la institución y asuntos relacionados con el sistema de creencias del catolicismo, como sobre cualquier otro tema de su interés.

Hasta marzo de 2025, hay 252 cardenales, de los cuales 133 son elegibles para votar en un cónclave para elegir un nuevo papa. Los cardenales son nombrados por el papa de por vida, pero la elegibilidad para votar cesa a la edad de 80 años.

Un estudio realizado recientemente sobre la Santa Sede sostiene, que del total de cardenales electores, el 80% (108) fueron creados por el papa Francisco, 22 por Benedicto XVI y cinco por Juan Pablo II

De todos ellos, casi el 40% de los cardenales electores son europeos (un total de 53), seguidos por los americanos, que representan el 27,4% (con un total de 37 -17 de Sudamérica, 16 de América del Norte y 4 de Centroamérica-); los asiáticos, que son un 17% (23), los africanos, que representan el 13,3% (18) y los cardenales de Oceanía, que son el 3% (4), detalló Europa Press.

Más funciones

Si bien la función más conocida del Colegio Cardenalicio es la elección del nuevo papa durante un cónclave, su rol va mucho más allá de este trascendental evento. Los cardenales desempeñan diversas tareas cruciales en la vida de la Iglesia:

  • Consejo papal: Actúan como los principales consejeros del papa en asuntos de gran importancia para la Iglesia universal. Son consultados regularmente sobre temas doctrinales, pastorales y administrativos.
  • Administración de la curia romana: Muchos cardenales encabezan dicasterios (ministerios) y otros organismos de la curia romana, el aparato administrativo central de la Santa Sede. Desde estas posiciones, dirigen y coordinan las actividades de la Iglesia a nivel global.
  • Representación pontificia: Algunos cardenales son designados legados papales o enviados especiales para representar al papa en eventos o situaciones particulares.
  • Vínculo con las iglesias locales: Al ser obispos y arzobispos de importantes diócesis alrededor del mundo, los cardenales mantienen un vínculo vital entre la Santa Sede y las iglesias locales, transmitiendo las directrices del papa y llevando las preocupaciones de sus comunidades al centro de la Iglesia.
Órdenes de los cardenales

Los cardenales se agrupan en tres órdenes tradicionales: cardenales obispos, cardenales presbíteros y cardenales diáconos. Aunque en la actualidad estas distinciones son mayormente honoríficas, reflejan la jerarquía y funciones históricas dentro del Colegio Cardenalicio.

1. Cardenales obispos (11 electores)

Esta orden incluye a los cardenales con las más altas responsabilidades eclesiásticas. Tradicionalmente, están vinculados a las diócesis suburbicarias de Roma o son patriarcas orientales.

2. Cardenales presbíteros (91 electores)

La mayoría de los electores pertenecen a esta orden. Generalmente son arzobispos de importantes diócesis en todo el mundo.

3. Cardenales Diáconos (31 electores)

Muchos de estos cardenales trabajan en la curia romana o han sido designados por su servicio al papa y a la administración central de la Iglesia.

Actualmente, los electores provienen de más de 70 países, con una fuerte representación de Europa, América Latina, África y Asia. Para los expertos en el tema, este panorama global refleja el carácter universal de la Iglesia y anticipa un cónclave donde no solo se elegirá un nuevo papa, sino también una nueva etapa para el catolicismo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ecuador interceptó lancha con 1,3 toneladas de cocaína cerca de Islas Galápagos (+Video)

La Armada y la Policía de Ecuador interceptaron una lancha al sureste de la isla San Cristóbal, en Galápagos, que transportaba 1,3 toneladas de...

Renault Kwid llega a Venezuela para ofrecer mejor experiencia de movilidad 

Renault, marca automotriz, anunció la llegada oficial del nuevo Renault Kwid a territorio venezolano, a través de su importador oficial Latamcar, S.A. Este vehículo...

Volkswagen presenta en Venezuela su modelo “T-Cross”, respaldada por VAS Venezuela 

La marca automotriz alemana Volkswagen anuncia su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela, S.A.,...

Fermín llamó a «votar en la tarjeta de Soluciones» y presentó su candidatura para la AN

El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, ofreció una rueda de prensa, donde "reafirmó la participación activa de su organización en las elecciones...

Expocanidra 2025 congregará a todo el sector automotor en el Centro Comercial Líder

La Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela y fabricantes de partes para vehículos y motos,...