19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Enviado de Trump revela detalles de su encuentro con Maduro: «Pidió algo a cambio y le dije que no»

Fecha:

Comparte:

Richard Grenell planea regresar a Venezuela para liberar al resto de estadounidenses presos

El enviado para asuntos especiales de la administración Trump, Richard Grenell, concedió una entrevista en el programa The Megyn Kelly Show,donde habló sobre su reciente visita a Caracas, Venezuela, y el estrechón de manos con Nicolás Maduro.

«Todavía estoy realmente emocionado por lo que pasó el sábado, probablemente fue el momento más destacado de mi carrera», dijo Grenell

«No solo recuperamos a los rehenes sin pagar un centavo y sin intercambiar a ninguno, lo cual es realmente importante, sino que también logramos que el gobierno venezolano trajera sus aviones a los Estados Unidos para llevar a los inmigrantes ilegales que están en nuestro país de regreso a Venezuela», agregó el diplomático estadounidense.

El presidente Donald Trump dijo el pasado sábado que Venezuela aceptó recibir a los inmigrantes ilegales deportados por Estados Unidos, incluidos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.

Los detenidos fueron liberados y regresaron a Estados Unidos tras la reunión entre el enviado especial de Trump y Nicolás Maduro, quien pidió un «nuevo comienzo» en las relaciones con Washington.

Grenell había viajado a Caracas para exigir que el gobierno de Maduro aceptara el regreso incondicional de los venezolanos deportados de Estados Unidos o se enfrentara a las consecuencias.

«Maduro pidió algo a cambio y le dije que no. Le dije: ‘Te doy un gran regalo: mi presencia aquí. Sé que usarás esto como propaganda’. Entiendo que un diplomático reuniéndose con Maduro es polémico, pero hablar es necesario. Eso no es debilidad», dijo Grenell.

«Es desgarrador pensar que había dos personas que podrían haber sido liberadas, pero pensaron que, una vez más, esto era solo una farsa del gobierno venezolano. Se negaron a jugar el juego, sin saber, sin darse cuenta de que esto era real», dijo.

Y siguió narrando el enviado especial: «Estuvimos en la pista de aterrizaje durante dos horas y media esperando y no sabía si nos los iban a entregar. Esperamos todos en el avión muy nerviosos. Yo estaba nervioso por lo que iba a pasar cuando llegaron los vehículos (…)».

«Vi que los seis estaban en carros individuales y pude ver desde el otro lado de la pista que alguien salió y tenía una capucha negra sobre la cabeza. Y yo me quedé pensando: ‘Este es un estadounidense’», aseveró.

Concluyó en la entrevista: «También pensana que ‘tengo a la Fuerza Aérea detrás de mí en un avión de la Fuerza Aérea. Y no podemos quedarnos aquí parados mientras un estadounidense tiene una capucha en la cabeza y está esposado’. Así que caminé hacia allí y a cada uno le estaban quitando la capucha y los grilletes, yo le decía a cada individuo: ‘Suban al avión, suban al avión. Soy un diplomático estadounidense. Suban al avión ahora mismo‘».

Trump se comprometió a llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos, prometiendo expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, gran parte de ellos de naciones latinoamericanas.

Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Washington en enero de 2019 después de que Estados Unidos, bajo el primer mandato de Trump (2017-2021), reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, en lugar de Maduro, y endureció sus sanciones económicas contra el gobierno socialista del país sudamericano.

Grenell señaló que, volver a Caracas y «rescatar» a otros seis estadounidenses es el plan inmediato luego de negociar con Maduro y lograr el pasado 31 de enero la libertad de seis estadounidenses que permanecían detenidos en Venezuela.

«Hay al menos seis más (…) Y estamos trabajando en eso. Sin duda volveremos», dijo en una entrevista

Aunque el diplomático estadounidense afirmó que «con algunos de estos individuos, llevará algún tiempo», no descarta la posibilidad de llevarlos a casa pese a que el gobierno de Maduro los acusa de planear supuestos magnicidios.

Por último, el enviado especial de Trump explicó que los seis ciudadanos liberados han sido interrogados y han dado sus testimonios de las condiciones de detención en las que permanecían.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...