24.5 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

EEUU impone nuevas sanciones contra altos funcionarios e industrias de Irán

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Trump aseguró que las sanciones continuarán hasta que el Gobierno iraní «detenga el financiamiento al terrorismo global»

Estados Unidos anunció este viernes nuevas sanciones económicas contra ocho altos funcionarios iraníes, entre ellos el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Shamkhani; así como a los «mayores productores» de acero, hierro y cobre del país, en respuesta al ataque con misiles balísticos contra dos bases con tropas estadounidenses en Irak.

«Estas sanciones continuarán hasta que el régimen detenga el financiamiento del terrorismo global y se comprometa a no contar nunca con armas nucleares», dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en una comparecencia desde la Casa Blanca junto al secretario de Estado, Mike Pompeo.

Mnuchin justificó la nueva ronda de sanciones por «la implicación de estos altos cargos en los ataques con misiles balísticos» en Irak y subrayó que incluyen además a los «mayores productores de metales» de Irán así «como nuevos sectores como el de la construcción, manufacturas y minería».

Como consecuencia, dijo Mnuchin, se impedirá el acceso a decenas de millones de dólares para el respaldo a las actividades terroristas en la región.

Además de Shamkhani, serán también sancionados Mohammad Reza Ashtiani, jefe de gabinete adjunto de las Fuerzas Armadas de Irán; y Gholamreza Soleimani, director de la milicia paramilitar Basij del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

«Queremos que Irán se comporte como una nación normal», apuntó Pompeo.

La imposición de estas sanciones ya había sido adelantada por el presidente estadounidense, Donald Trump, después de que el pasado miércoles Irán atacase con misiles balísticos dos bases que albergan tropas estadounidenses en Irak.

El mandatario se mostró más conciliador de lo habitual con la República Islámica, después de la escalada de las tensiones en los últimos días que había hecho temer un conflicto abierto entre Washington y Teherán tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimaní en un ataque militar estadounidense el 3 de enero cerca del aeropuerto de Bagdad.

Trump describió a Soleimaní como el responsable de algunas de «las mayores atrocidades» en Oriente Medio y lo acusó de «alimentar sangrientas guerras civiles» en la región, así como de «horrendos» ataques a tropas estadounidenses en Irak.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...