19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

CPI asegura que evalúa de manera independiente informes de violencia poselectorales en Venezuela

Fecha:

Comparte:

La investigación se centra en las detenciones y violaciones a los Derechos Humanos posteriores al 28 de julio

La oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) advirtió que está «monitoreando activamente» la situación actual en Venezuela, que ya posee una investigación por crímenes de lesa humanidad abierta desde 2021, y destacó que está «evaluando de manera independiente» los informes sobre posibles crímenes tras las elecciones presidenciales.

En una nota distribuida a los periodistas en La Haya, sede de la CPI, la oficina de Karim Khan señala que, como práctica general, «no emite declaraciones públicas» respecto a desarrollos en curso, y alertó de que «está monitoreando activamente los eventos actuales» y ha recibido «múltiples informes de casos de violencia y otras denuncias tras las elecciones presidenciales del 28 de julio», reseña la agencia EFE.

El resultado oficial de los comicios emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó la victoria de Nicolás Maduro y desencadenó una oleada de cuestionamientos dentro y fuera de Venezuela.

«La oficina del fiscal está evaluando de manera independiente todos estos informes y otra información disponible dentro del alcance de su mandato y jurisdicción. La oficina ha afirmado previamente con éxito su derecho a continuar con las investigaciones en relación con la situación en Venezuela», señaló Khan, que instó a compartir información «pertinente de manera rápida» a través de la web de la fiscalía.

En este sentido, precisó que «si algún individuo u organización tiene información que pueda ser relevante para esta investigación en curso, le invitamos a que la envíe a través de OTP Link», y prometió que esta será revisada y analizada por el personal de la fiscalía dedicado a la situación en Venezuela.

Además, Khan aseguró que su departamento «ha entablado diálogo con el Gobierno de Venezuela al más alto nivel para subrayar la importancia de garantizar que se respete el estado de derecho en el momento actual y enfatizar que todas las personas deben estar protegidas de violaciones que puedan constituir crímenes del Estatuto de Roma”, el tratado fundacional de la CPI, que incluye crímenes de guerra, de lesa humanidad y de genocidio.

La fiscalía concluyó su reacción a la situación en Venezuela asegurando que «continuará monitoreando de cerca la situación sobre el terreno con el objetivo de abordar de la manera más efectiva la situación actual de acuerdo con su mandato».

El pasado 1 de marzo, la Sala de Apelaciones de la CPI rechazó los motivos de recurso contra la investigación -abierta desde noviembre de 2021- presentados por el Gobierno de Maduro, quien había asegurado que «nunca han ocurrido» crímenes de lesa humanidad en Venezuela, sino «un puñado de incidentes» que Venezuela ya investiga en tribunales nacionales, y no necesita que lo haga la justicia internacional. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...