26.3 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

¡Final de fotografía! 28.666 votos son la diferencia en las elecciones uruguayas

Fecha:

Comparte:

Solo 28.666 votos separaron este domingo al candidato a la presidencia de Uruguay del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, y al del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez, al término del escrutinio de la Corte Electoral para la segunda vuelta de los comicios presidenciales.

Con el 100 % del voto escrutado, la fórmula integrada por Lacalle Pou y Beatriz Argimón, como aspirante a Vicepresidenta obtuvo 1.168.019 votos, por 1.139.353 para Martínez y su compañera, Graciela Villar, por lo que ni siquiera llegó a 30.000 la diferencia de sufragios entre ambos.

Como los votos denominados ‘observados’, es decir, los de aquellas personas que emiten su sufragio en diferente lugar a su circuito original por algún motivo justificado, ascendieron a 35.229, la Corte Electoral todavía no ha podido proclamar un ganador de la contienda. 

La Corte disfrutará de un día de descanso este lunes, por lo que el martes a las 9.00 horas (12.00 GMT), reanudará la tarea del recuento de votos para ver cuántos de esos ‘observados’ son hábiles o no, y a cuál de las dos candidaturas se suma.

Por ello hasta el jueves o el viernes no dará el nombre del Presidente Electo para el período ejecutivo 2020-2025.

Tras nueve meses de campaña electoral, unas elecciones internas en junio, la celebración de una primera vuelta de comicios presidenciales en octubre y la segunda este pasado domingo, Uruguay sigue sin saber quién sucederá al actual mandatario, Tabaré Vázquez, del Frente Amplio.

En este cuarto balotaje, o segunda vuelta, en la historia electoral del país suramericano desde su creación en la reforma de 1996, la igualdad ha sido la nota predominante, hasta el punto de que la noche se cerró con un 1,2 % de diferencia entre Lacalle Pou y Martínez, pese a que las encuestas previas anunciaban una ventaja para el nacionalista de entre 6 y 8 puntos.

Unos 2,7 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas este domingo para elegir entre la continuidad del cuarto mandato consecutivo del FA, o el cambio de la coalición opositora liderada por Lacalle Pou.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #18Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 18 de julio será...

Promoimpulsos, el emprendimiento que impulsa el éxito comercial en Venezuela

Proimpulsos se ha convertido en el socio estratégico de las principales empresas del país, con impulsos de ventas que generan resultados medibles y proyectan...

El futuro de Fedecámaras se debate entre los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo

Los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo encabezan los dos grupos que se disputan la conducción de Fedecámaras, la cúpula empresarial del país. La...

«Quien promueve sanciones, está trabajando como´tonto útil´ para las mafias de oro y petróleo», alertó Antonio Ecarri

El parlamentario electo ante la Asamblea Nacional (AN) por el partido Alianza Lápiz, Antonio Ecarri acotó que "urge levantar embargos para evitar la ploliferación...

Maduro celebra creación de zona económica binacional entre Venezuela y Colombia para aumentar «las facilidades para un comercio fuerte»

Nicolás Maduro celebró este jueves la firma del memorándum de entendimiento entre Colombia y Venezuela para el establecimiento de una zona económica binacional entre...