23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Farmacéutica china producirá 1.000 millones de dosis de vacuna de Pfizer

Fecha:

Comparte:

Hasta el momento China ha aprobado cinco vacunas nacionales contra el coronavirus, que han administrado más de 317 millones de dosis de sus sueros entre la población del país

La farmacéutica china Fosum Pharma ha llegado a un acuerdo con su socio alemán BioNTech, que le permitirá producir 1.000 millones de dosis anuales de la vacuna de Pfizer-BionNTech contra el covid-19, informaron este lunes los medios locales.

La compañía china y la alemana habían alcanzado un acuerdo de cooperación en 2020 en diversos aspectos relacionados con la producción de vacunas y su almacenamiento.

La vacuna de Pfizer-BioNTech es una de las que tiene mayor eficiencia en todo el mundo contra el coronavirus, con cerca de un 95 por ciento.

Fosun Pharma comunicó el domingo a la bolsa de Shanghái que invertirá un máximo de 100 millones de dólares para producir la vacuna con BioNTech, que suministrará la patente y el conocimiento tecnológico.

Fosun tiene los derechos exclusivos para suministrar la vacuna en la China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán, según el acuerdo.

BionTech anunció además hoy un plan para trasladar su sede central para Asia a Singapur y crear una fábrica en ese país, que «proporcionará capacidad de suministro regional y global», así como una «capacidad de producción de respuesta rápida».

Hong Kong y Macao han aprobado el uso de Pfizer-BioNTech para situaciones de emergencia, aunque la vacuna no ha recibido aún la aprobación de las autoridades de Pekín para su uso en China continental.

Según algunas informaciones, el Gobierno chino podría dar luz verde para la vacuna contra el covid-19 el próximo julio, lo que la convertiría en la primera extranjera que se aprueba en el país.

Hasta el momento, China ha aprobado cinco vacunas nacionales contra el coronavirus, que han administrado más de 317 millones de dosis de sus sueros entre la población del país.

Pekín prevé tener vacunados a un 40 por ciento de sus habitantes a finales del próximo junio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nueva demanda contra Trump por alarmantes condiciones de «Alligator Alcatraz»

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta una nueva demanda legal por la alarmante situación en el centro de detención de...

Lula responde a Trump: «No será un gringo el que le dé órdenes a Brasil»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves su intención de negociar la amenaza arancelaria impuesta por Estados Unidos, pero...

Steffany Castillo da el primer oro a Venezuela en la Copa América de Boxeo

La joven promesa del boxeo venezolano, Steffany Castillo, se consagró campeona en la categoría de los 51 kg al obtener la medalla de oro,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #18Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 18 de julio será...

Promoimpulsos, el emprendimiento que impulsa el éxito comercial en Venezuela

Proimpulsos se ha convertido en el socio estratégico de las principales empresas del país, con impulsos de ventas que generan resultados medibles y proyectan...