24.8 C
Caracas
domingo, 15 junio, 2025

Experta de la ONU sigue de cerca las ejecuciones extrajudiciales en Venezuela

EFE | Foto: Referencial

Fecha:

Comparte:

«Por supuesto que estoy abierta a ir en una misión a Venezuela. La única razón por la que no voy a ir inmediatamente es porque la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, ha hecho un excelente informe sobre la situación», dijo Agnes Callamard.

La relatora especial de la ONU para las ejecuciones extrajudiciales, Agnes Callamard, aseguró este viernes 25 de octubre que está siguiendo «muy de cerca» la situación en Venezuela y avanzó que podría investigarla en profundidad en función de cómo responda el Gobierno a las denuncias planteadas por Naciones Unidas.

Callamard, consultada durante una conferencia de prensa, explicó que ha estado vigilando lo que ocurre en el país, tanto por los asesinatos de tipo político como por el gran número de vidas perdidas en la «guerra contra el crimen».

«Por supuesto que estoy abierta a ir en una misión a Venezuela. La única razón por la que no voy a ir inmediatamente es porque la oficina de la alta comisionada para los Derechos Humanos ha hecho un excelente informe sobre la situación (…) y creo que no tengo mucho que añadir», explicó.

La experta de la ONU, que opera de forma independiente a la organización, se refirió así a la investigación presentada el pasado junio por la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, al denunciar graves crímenes de Estado, como la comisión de más de 6.800 ejecuciones extrajudiciales, entre enero de 2018 y mayo de 2019.

Según Callamard, su intención es aguardar al menos un año para ver cómo evoluciona la cuestión y qué medidas toma el Gobierno en respuesta a las pruebas presentadas por Bachelet.

«Entonces haré un balance y decidiré si tiene sentido que yo vaya», señaló la relatora especial, que insistió en que va a seguir muy pendiente de la situación.

Callamard aseguró que, además de los asesinatos de tipo político, le interesa especialmente el problema de las muertes en la lucha contra la criminalidad.

«Venezuela acapara mucha atención por la situación política. Yo quiero asegurar que no nos olvidamos de las miles de personas que están perdiendo sus vidas en el contexto de la guerra contra el crimen», señaló.

La experta recordó que ha estado trabajando en ese ámbito con países como Filipinas y consideró que Venezuela tiene un problema similar o incluso peor.

Callamard, que viajó a Nueva York para presentar su informe más reciente a la Asamblea General de la ONU, sigue investigando entre otras cuestiones, el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

La Relatora Especial no quiso dar pistas sobre las cuestiones que está analizando en ese caso, sobre el que ya presentó este año un informe en el que consideraba que el príncipe Mohamed bin Salman y otros altos cargos de la monarquía saudí tienen responsabilidad en el crimen.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica ¿Qué es el debido proceso en las leyes venezolanas?

El debido proceso es una piedra angular del sistema legal venezolano y de muchos otros sistemas jurídicos del mundo, ya que garantiza a los...

Vladimir Villegas: Para resolver los problemas del país no hace falta una reforma constitucional

"¿Cómo querer cambiar una Constitución cuyo contenido, en gran medida, no se ha puesto en práctica?", enfatiza el periodista, analista político y constituyente de...

Donald Trump pausa detención de migrantes

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha decidido pausar su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos ante su aparente preocupación por la...

Diosdado Cabello presentó 86 candidatos por el GPPSB para las elecciones de este 27 de julio

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este sábado una lista de 86 candidatos y candidatas para las alcaldías...

Trump condena asesinato de legisladora en EEUU: «Esta violencia horrible no será tolerada»

El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó hoy el asesinato de la legisladora demócrata de Minesota Melissa Hortman y el ataque al senador estatal John...