25.7 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

Evo Morales: Decidí renunciar para que no sigan siendo agredidas nuestras familias

Fecha:

Comparte:

El ex presidente de Bolivia afirmó que su renuncia no se debió a cobardía, sino a la presión ejercida por las FFAA y el informe de la OEA.

Evo Morales, ex presidente de Bolivia, aseguró que la Organización de los Estados Americanos (OEA), tomó una decisión política, más no técnica, que junto a la presión de las Fuerzas Armadas del país boliviano, lo llevó a la decisión de renunciar. «El único error que cometí es ser indígena», aseguró.

Durante una entrevista concedida al programa de Carmen Aristegui, en CNN, Morales indicó que su gestión como Presidente culminó, aunque algunos juristas señalen que hasta que la Asamblea no acepte su dimisión, él sigue siendo Presidente. «Yo no renuncié por cobarde», indicó.

«Bolivia tiene un Presidente de facto, debido al golpe de estado y tiene uno constitucional que se llama Evo», dijo Morales a Aristegui.

En caso de que la Asamblea no acepte, afirmó que no hay condiciones para que se dé su regreso al país, debido a que «hay una dictadura».

Con respecto al Informe realizado por la OEA, el ex mandatario boliviano informó que quiso comunicarme con Luis Almagro, Secretario General de la OEA, y no se le permitió.

En cuanto a los precedentes de las elecciones del 20 de octubre, entre los que destaca el Referéndum, que no aprobó su candidatura para ser reelegido en una cuarta elección, la periodista de CNN cuestionó la importancia de postularse, por lo que Evo Morales insistió en que su candidatura no dependió de si mismo, sino de lo que, a su parecer, pidió los Tratados Internacionales, que según su declaración, es más importante que la Constitución Política del Estado (CPE).

Evo Morales aprovechó para recordar que no hubo ni un solo muerto durante las manifestaciones en su contra, pero reiteró que con la gestión gubernamental de Jeanine Áñez, han habido más de 14.

«Responsabilizo a la OEA y a Luis Almagro de lo que está ocurriendo (en Bolivia)», finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detalles | Conviasa inició pruebas de vuelo en la ruta Maiquetía – Mérida

El aeroplano tiene capacidad para 46 pasajeros y el trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos El presidente de la aerolínea...

Académicos y defensores de DDHH proponen constituir frente para luchar contra proyecto de ley que restringe a las ONG

Crear un frente común que permita resistir la ley contra las ONG, si finalmente es aprobada por la Asamblea Nacional, es una propuesta que...

Alerta que 50% de la flota de transporte pesado se encuentra paralizada

Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara de Carga en Carabobo, señaló que más del 50% de la flota del transporte pesado se encuentra de...

PCV pide incluir a Maduro en investigación contra la corrupción

El PCV cuestionó la forma en que las autoridades han gestionado el asunto, "como si se tratara de un problema de orden interno del...

José Guerra: Lo robado debe estar en forma de yates, edificios, aviones y cuentas bancarias

José Guerra también manifestó el convencimiento de que el presidente Nicolás Maduro tenía conocimiento de los manejos irregulares en PDVSA El economista y exdiputado José...