19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Suiza prohíbe el petróleo ruso y adopta más sanciones

Fecha:

Comparte:

Las autoridades suizas también han impuesto sanciones financieras y de movilidad a un centenar más de personas y entidades rusas y bielorrusas

El Gobierno suizo ha adoptado la última serie de sanciones de la Unión Europea contra Rusia y Bielorrusia por la guerra en Ucrania, incluyendo un embargo a las importaciones de crudo y ciertos productos petrolíferos refinados procedentes de Rusia.

El Consejo Federal decidió este viernes adoptar el sexto paquete de sanciones acordado por los países de la UE el 3 de junio. Incluye un embargo que se introducirá progresivamente en todo el petróleo crudo ruso entregado por vía marítima a Europa a partir de principios de diciembre; dos meses después se introducirá una prohibición de todos los productos petrolíferos refinados rusos.

Rusia suministra el 40% del gas de la UE y el 27% del petróleo que importa. Para Suiza, la mayor parte del crudo importado proviene de Nigeria, Estados Unidos y el norte de África, no de Rusia (responsable de sólo el 0,3% del crudo importado). Las importaciones suizas de crudo representan el 25% del total importado, mientras que el 75% es petróleo ya refinado en la UE.

Las autoridades suizas también han impuesto sanciones financieras y de movilidad a un centenar más de personas y entidades rusas y bielorrusas. La nueva lista de sanciones suiza es idéntica a la de la UE.

Una larga lista

Entre las personas incluidas en la lista negra se encuentran militares considerados responsables de las atrocidades cometidas en Bucha y Mariupol (Ucrania). Entre los nombrados está el coronel Azatbek Omurbekov, que según Bruselas y Berna dirigió a las tropas rusas mientras «mataban, violaban y torturaban a civiles en Buch «. Rusia ha negado las acusaciones.

También está incluido Mikhail Mizintsev, apodado el Carnicero de Mariupol «, un general al que se acusa de liderar el asedio y el bombardeo de Mariupol que mató a miles de civiles. Rusia negó haber atacado a civiles en Mariupol.

Otra destacada incorporación a la lista negra es Alina Kabaeva, » estrechamente vinculada » al presidente Vladimir Putin, aunque ella ha negado que tengan una relación sentimental. Aleksandra Melnichenko, la esposa del multimillonario ruso Andrey Melnichenko, también fue añadida a la última lista de sancionados.

Hasta ahora, unas 1.000 personas y entidades han sido incluidas en la lista de sanciones de Suiza.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...